El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, con la colaboración de la Fundación Cajasol, presentó el pasado lunes 22 de febrero la exposición en la que las setenta hermandades de penitencia, unidas por vez primera en una misma muestra, protagonizarán ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’.
En ella se expone más de 250 piezas pertenecientes a todas las corporaciones penitenciales para toda la Cuaresma y la Semana Santa en el edificio de la Fundación Cajasol, con entrada por la calle Álvarez Quintero. El comisario de la misma es el reconocido cofrade Antonio Garduño.
El listado de las piezas expuestas de la muestra ‘In Nomine Dei’
En este sentido, todas las piezas que se pueden ver son las siguientes:
Hermandades de Vísperas (Viernes de Dolores y Sábado de Pasión)
Guion de la Virgen del Buen Aire.
Potencias de salida de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios.
Cruz pectoral de María Santísima del Dulce Nombre.
Imagen de San Juan Evangelista.
Imagen de la Esperanza Macarena de la entrecalle del paso de la Virgen del Amor.
Puñal de salida de la Virgen del Amor.
Senatus.
Cristo de la Corona
Libro de Reglas.
Potencias de salida del Cristo de la Corona.
La Milagrosa
Escultura de un guardia judío.
Imagen de San José de la entrecalle del palio.
Banderín de la juventud.
Templete del paso de la Virgen Madre de la Divina Gracia.
Divino Perdón de Parque Alcosa
Un farol del paso del Señor del Divino Perdón.
Dolores de Torreblanca
Relicario de San Antonio de Padua.
Relicario de Santa Ángela de la Cruz.
Relicario de Santa María de la Purísima.
Hermandades del Domingo de Ramos
Techo de palio del paso de la Virgen de los Dolores y Misericordia.
Escultura de sacerdote del sanedrín.
Rama de olivo de la Virgen de la Paz.
Toca de sobremanto de la Virgen de la Paz.
Lábaro de la coronación canónica.
Cruz pectoral y anillo del cardenal Segura de la Virgen del Subterráneo.
Rosa de pasión de la Virgen del Subterráneo.
Techo de palio y bambalinas del paso de la Virgen del Subterráneo.
Retama de la Virgen de la Hiniesta Dolorosa.
Imagen de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa con su templete de la entrecalle del paso de palio.
Simpecado.
Saya burdeos de la Virgen de la Hiniesta de Rodríguez Ojeda.
San Roque
Toca de sobremanto de la Virgen. de Gracia y Esperanza de las hermanas Martín Cruz.
Una bocina con su paño del cortejo del Señor de las Penas.
Dos varas de presidencia.
La Estrella
Saya roja de la Virgen de la Estrella de Garduño.
Manto de salida de la Virgen de la Estrella.
Toca de sobremanto de la Virgen de la Estrella de Garduño.
Guión de Santas Justa y Rufina.
Corona de oro de la Virgen de la Amargura.
Túnica persa del Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes.
Senatus.
Simpecado.
Bocina y paño del cortejo de la Virgen de la Amargura.
Imagen de la Virgen de los Reyes de la entrecalle del paso de la Virgen de la Amargura.
Dos ángeles de entrevarales del paso de la Virgen de la Amargura.
La mujer con niña del paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén.
Bambalina delantera, respiradero delantero y faldón del paso de la Virgen del Socorro.
Techo de palio del paso de la Virgen del Socorro.
Insignia de los niños.
Hermandades del Lunes Santo
Esculturas de Herodes Antipas y del sumo sacerdote.
La Redención
Simpecado de la Virgen de la Esperanza.
Escultura de Judas Iscariote.
Dos ángeles luciferarios del paso del Señor Cautivo.
Bambalina delantera del paso de la Virgen de las Mercedes
Guión ‘Por un mundo mejor’.
Una bocina con su paño.
Guión ‘Charitas Christi urget nos‘.
Senatus.
Guión de la juventud.
Llamador del paso del Señor del Soberano Poder ante Caifás.
Bambalina delantera del paso de la Virgen de la Salud.
Una jarra grande del paso de la Virgen de la Salud.
Guión de la Caridad.
Decreto de modificación de reglas sobre la participación de las hermanas en la estación de penitencia.
Imagen de la Virgen de Covadonga de la entrecalle del paso de la Virgen de las Tristezas.
Bambalina delantera del paso de la Virgen de las Tristezas.
Libro primero de protocolos de 1720.
‘VivaeVocis‘ Oráculo de Paulo III de 1536.
Seis ángeles pequeños del paso del Señor de las Penas de Barbero.
Moldurón y faldón delantero del paso del Señor de las Penas.
Techo de palio y bambalinas del paso de la Virgen de los Dolores.
Imagen de la Virgen del Carmen de la entrecalle del paso de la Virgen de los Dolores.
Una jarra grande del paso de la Virgen de Guadalupe.
Una bocina con su paño de Rodríguez Ojeda.
Imagen de Santa María Magdalena.
Cuatro evangelistas del paso del Cristo de la Expiración.
Diadema de salida de la Virgen de las Aguas de Armenta.
Un candelabro de cola del paso de María Santísima de las Aguas.
Primitivas manos entrelazadas de la Virgen de las Aguas de Cristóbal Ramos.
Hermandades del Martes Santo
Potencias de oro del Señor de la Salud y Buen Viaje de Manuel de los Ríos.
Clámide del Señor de la Salud y Buen Viaje de Carrasquilla.
Llamador del paso del Señor de la Humildad.
Escultura del centurión ‘Manuel Lorente’ del paso del Cristo del Desamparo y Abandono.
Saya de tisú de oro de la Virgen de los Dolores de Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’.
Bambalina delantera del paso de la Virgen de la Candelaria.
Esculturas de Pilato, Claudia Prócula y sirvienta.
Ángel eucarístico del paso del Cristo de la Sangre.
El Dulce Nombre
Dos ángeles pasionarios del paso del Señor ante Anás.
Dos ángeles de las esquinas del paso del Cristo de las Almas de José María Leal.
Techo de palio del paso de la Virgen de la Angustia.
Manto de salida de la Virgen de la Angustia.
Una bocina con su paño.
Guión de la facultad de Medicina.
Fotografía de la primera cuadrilla de hermanos costaleros de 1973.
Santa Cruz
Una jarra grande del paso de la Virgen de los Dolores.
Un candelabro de cola del paso de la Virgen de los Dolores.
Dos varas de presidencia.
Hermandades del Miércoles Santo
Imagen de la Virgen de la Esperanza de Triana de la entrecalle del paso de la Virgen del Carmen.
Un farol del paso de la Virgen del Carmen.
Dos jarritas violeteras del paso de la Virgen del Carmen.
Imagen de la Virgen de Consolación de Utrera de la entrecalle del paso de palio.
Insignia de la caridad.
Toca de sobremanto de la Virgen de Consolación.
Respiradero, maniguetas, faldón delantero, jarras pequeñas, primera tanda de la candelería, cuatro cañones, llamador y templete con la imagen de la Virgen del Voto de la entrecalle del paso de la Virgen del Refugio.
Banderín ‘Mariana Ciudad de Sevilla’.
Corona de oro de la Virgen de la Palma.
Palma de oro de la Virgen de la Palma.
Guión del Centro de Estimulación Precoz.
Puñal de salida de la Virgen del Buen Fin.
Saya negra de la Virgen del Buen Fin.
Una bocina con su paño de Rodríguez Ojeda.
Imagen de la Virgen de Guadalupe de la entrecalle del paso de la Virgen de la Caridad.
Una jarra grande del paso de la Virgen de la Caridad.
Dos querubines del paso de misterio
Guión de la Misericordia.
Cristo de Burgos
Un cirial.
Bambalina, moldurón, maniguetas, respiradero y faldón delanteros del paso de Madre de Dios de la Palma.
Un farol del paso del Señor de la Divina Misericordia.
Una bocina antigua con su paño de las hermanas Antúnez.
Manto de salida de la Virgende los Remedios.
Los Panaderos
Cartela del Prendimiento del frontal del paso del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento.
Espiga de oro de la Virgen de Regla.
Corona de la Virgen de Regla de Miguel Palomino.
Hermandades del Jueves Santo
Los Negritos
Respiradero, maniguetas faldón delantero, juego de jarras pequeñas, llamador, primera tanda de la candelería e imagen de la entrecalle del paso de la Virgen de los Ángeles.
Candelabro de entrevaral del paso de la Virgen de los Ángeles.
Corona de salida de la Virgen de los Ángeles.
Cruz pectoral de la Virgen de los Ángeles.
Broche de las Clarisas.
Simpecado de las mujeres de 1782.
Documento para el asentamiento de hermanos de los siglos XVI y XVII.
Ocho cartelas del paso del Cristo de la Exaltación.
Cuatro ángeles pasionarios del paso del Cristo de la Exaltación.
Esculturas de los ladrones Dimas y Gestas.
Bambalina delantera del paso de la Virgen de la Victoria.
Saya azul de la Virgen de la Victoria de Santa Bárbara.
Escultura del soldado flagelante que azota a Cristo.
Potencias de oro del Señor de la Oración en el Huerto de los hermanos Delgado.
Imagen del ángel confortador Egudiel.
Bambalina delantera del paso de la Virgen del Rosario.
La Quinta Angustia
Partitura de la marcha ‘La Quinta Angustia’ de José Font Marimont.
Cruz de Guía y dos faroles.
Llamador del paso.
Naveta.
Clámide del Cristo de la Coronación de Espinas de Antonia Bazo de 1805.
Una naveta ‘nautilus’.
Dos faroles traseros del paso de la Virgen del Valle.
Dos varas del siglo XIX de Mena.
Pasión
Lienzo ‘Martínez Montañés contemplando la salida de Nuestro Padre Jesús de la Pasión’ (Joaquín Turina y Areal).
Túnica de los cuernos de la abundancia del Señor de Pasión de Manuel María Ariza de 1845.
Un cirial de Cayetano González.
Un farol del paso de la Virgen de la Merced.
Imagen de la Inmaculada de la entrecalle del paso de la Virgen de la Merced
Techo de palio del paso de la Virgen de la Merced.
Hermandades de la Madrugá
Libro de Reglas más antiguo.
Bandera del Voto de Santa Bárbara, espada y cirio votivo.
Lienzo del paso de Jesús Nazareno del siglo XVII.
Lienzo del paso de la Virgen de la Concepción del siglo XVII.
Simpecado.
El Gran Poder
Dos ángeles pasionarios
Potencias mexicanas del Señor.
Un casquillo de salida de la cruz del Señor.
Túnica de la corona de espinas del Señor de Teresa del Castillo.
Puñal de salida de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso.
Uniforme del capitán de la Centuria.
Saya de los volantes de la Virgen de la Esperanza Macarena de Victoria Caro.
Manto de malla o camaronero de la Virgen de la Esperanza Macarena.
Túnica del Señor de la Sentencia, conocida como la de Juanita Reina de Joaquín Castilla y Ángela Navarro de 1960.
Pluma de oro de Muñoz y Pabón.
Una bocina con su paño del cortejo de la Virgen de la Esperanza Macarena.
Techo de palio y bambalinas del paso de la Virgen de la Presentación.
Corona de oro de la Virgen de la Esperanza de Orfebrería Triana.
Dos ángeles del paso del Cristo de las Tres Caídas de Álvarez Duarte.
Un cirial del cortejo de la Virgen de la Esperanza de Villarreal.
Una bocina con su paño Meneses y Juan Bautista Gimeno de 1928.
Techo de palio y bambalinas del paso de la Virgen de la Esperanza.
Puñal de pedrería de la Virgen de la Esperanza de 2008.
Salvavidas de oro de la Virgen de la Esperanza.
Ancla de oro, perlas y esmeraldas de la Virgen de la Esperanza.
Los Gitanos
Corona de oro de la Virgen de las Angustias.
Dos evangelistas del paso del Señor de la Salud de Buiza.
Túnica bordada del Señor de la Salud de Elena Caro.
Hermandades del Viernes Santo
La Carretería
Cruz de guía.
Bambalina delantera del paso de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad.
Sine Labe Concepta de Teresa del Castillo.
Un incensario de Joaquín Ossorio.
Santos Varones de José de Arimatea y Nicodemo.
La Soledad de San Buenaventura
Diadema de oro de la Virgen de la Soledad de Armenta.
Sine Labe Concepta.
Nuevo manto de salida de Nuestra Señora de la Soledad de Grande de León.
Un cirial del cortejo del Cristo de la Expiración.
‘Mediatrix’.
Paso de palio completo de la Virgen del Patrocinio.
Corona de plata de la Virgen del Patrocinio.
Saya azul de la Virgen del Patrocinio.
La O
Libro de Reglas de 1566.
Una bocina con su paño del cortejo de Jesús Nazareno.
Sine Labe Concepta de Rodríguez Ojeda de 1907.
Dos jarras de las águilas de 1904.
Túnica del Señor de las Tres Caídas de Francisco de Saavedra de1718.
Dos ángeles del paso del Señor de las Tres Caídas de Ruiz Gijón.
Escultura de Simón Cirineo.
Manto de salida de la Virgen de Loreto, de las hermanas Granado.
Avión Plus Ultra.
Montserrat
Cruz de guía y dos faroles.
Diadema de salida de la Virgen de la Piedad de Emilio Landa.
Dos ángeles pasionarios del siglo XVIII.
Simpecado.
Campana del muñidor.
Dos faroles de mano de los servidores de la cruz de guía.
Hermandades del Sábado Santo y Domingo de Resurrección
El Sol
Broche en forma de sol de la Virgen del Sol.
Imagen de María Auxiliadora de la entrecalle del palio.
Cuatro profetas del paso de la Virgen de los Dolores de Ortega Bru.
Un farol de cola del paso de palio de la Virgen de la Soledad.
Simpecado.
Respiradero y faldón delantero, jarras pequeñas, primera tanda de la candelería, llamadores e imagen de la entrecalle del paso de la Virgen de la Esperanza.
Imagen de la Fe del paso del Sagrado Decreto.
Saya blanca de la Virgen de la Esperanza.
El Santo Entierro
Imágenes de María Cleofás y María Salomédel paso del Duelo de Juan de Astorga.
Documento de agregación de la capilla de la Virgen de la Soledad en el convento casa grande del Carmen a la basílica de San Juan de Letrán de 1594.
Diadema de oro de la Virgen de la Soledad de Villarreal.
Un incensario de Seco Velasco.
Simpecado rojo de la Virgen de Roca-Amador de 1742.
Guión de la Vida.
Imagen del ángel que acompaña al Señor Resucitado
Institución colombina
Constituciones sinodales del Cardenal Niño de Guevara de 1609.
Hermandades de fuera de Sevilla
Vera Cruz de Puerto Real (Cádiz)
Respiradero delantero del paso de la Virgen de la Amargura (anteriormente de la Hermandad de San Esteban).
Jesús Nazareno de Ronda (Málaga)
Bambalina delantera del paso de la Virgen de los Dolores (anteriormente de la Hermandad de Pasión).
Bambalina delantera del paso de la Virgen de las Penas (anteriormente de la Hermandad de los Negritos).
Necesidades de Cabra (Córdoba)
Dos ángeles pasionarios (anteriormente de la Hermandad de Montserrat).
Manto de la Virgen de los Dolores (anteriormente de la Hermandad del Valle).
Vera Cruz de Castro del Río (Córdoba)
Túnica de Jesús Preso.