El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, con la colaboración de la Fundación Cajasol, organizará durante la Cuaresma y la Semana Santa una exposición en la que las setenta hermandades de penitencia, unidas por vez primera en una misma muestra, protagonizarán ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’.
El comisario de la misma será el reconocido cofrade Antonio Garduño.
El manto camaronero en la muestra ‘In Nomine Dei’
Una de las últimas hermandades en pronunciarse es la Macarena. La entidad cederá para la ocasión el manto de malla o camaronero de la Virgen de la Esperanza. Esta pieza fue realizada por Juan Manuel Rodríguez Ojeda entre 1899 y 1900.
También estará la túnica del Señor de la Sentencia, conocida como ‘la de Juanita Reina’, realizada por Ángela Navarro con diseño de Joaquín Castilla de 1960. Además también se podrá ver la pluma de oro de Muñoz y Pabón.
Las piezas que cederá la Macarena para otras exposiciones
Para ‘Escena de la Pasión’ la entidad llevará las figuras secundarias del paso del Señor de la Sentencia, ejecutadas por Antonio Castillo Lastrucci, a excepción de un romano de Luis Álvarez Duarte.
Para ‘In Paradisum’ se podrá ver varias partituras originales de marchas dedicadas a los titulares de la corporación.
En la exposición del Círculo Mercantil de Sevilla contará con el asta de plata del guion de la ciudad de Fernando Marmolejo Camargo en 1971 y una potencia del Señor de la Sentencia, donde se representa el arco de la Macarena, también obra de Marmolejo Camargo.
Por último, la entidad también aportará una ropa de armao, el banderín de la Centuria y un broche conmemorativo de la formación para la exposición organizada por el Consejo de Bandas de Sevilla.