A lo largo de este pasado año 2022 han sido muchas las composiciones que se han estrenado por parte de las distintas formaciones musicales, tanto de bandas de cornetas y tambores, agrupaciones musicales como de bandas de plantilla completa.
Coincide coincidiendo además con las que no se pudieron interpretar anteriormente a causa de la pandemia y con el regreso de las procesiones en Semana Santa y las diferentes salidas extraordinarias.
‘Al costalero del Soberano’. Agrupación Musical Virgen de los Reyes
El pasado sábado 22 de octubre tuvo lugar la salida extraordinaria del Señor de la Sagrada Resurrección. En él interpretó sus sones tras la imagen la Agrupación Musical Virgen de los Reyes.
Para la ocasión, esta formación quiso homenajear a unos grandes compositores de la música procesional que falleció recientemente: Bienvenido Puelles. Por todo ello, en la plaza de los Terceros se interpretó ‘Al Costalero del Soberano’, en su honor, con fragmentos de marchas de su autoría.
Además también se llegó a escuchar en la calle San Luis, justo antes de su entrada a Santa Marina.
‘Gelem gelem’. Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares
La partitura del ‘Gelem Gelem’, el himno internacional gitano, ha sido finalmente adaptado a marcha procesional. Recientemente, el director de orqusta y fundador de la Orquesta Sinfónica Gitana Europea Francisco Suárez, le entregó la partitura a la Hermandad de los Gitanos, para que pueda ser interpretada tras la Virgen de las Angustias en su estación de penitencia.
Fue interpretado por la Asociación Filarmónica de las Nieves de Olivares en la salida de la Virgen de las Angustias.
‘Crucifixus’. Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras
La iglesia del Señor San Jorge del hospital de la Caridad acogió un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras, organizado por la Hermandad de la Carretería.
En él se estrenó una nueva composición musical. Bajo el título de ‘Crucifixus’, es una obra de Cristóbal López Gándara.Este acto iba a tener lugar el 13 de marzo del año 2020, pero se suspensión a causa de la irrupción de la pandemia del COVID y el estado de alarma en esas fechas.
‘Esperanza, eterna luz de vida’. Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras
La Hermandad de la Trinidad cuenta con una nueva marcha procesional. Se trata de ‘Esperanza, eterna luz de vida’, una obra de Borja Romero González.
Fue interpretada el pasado sábado 22 de enero por parte de la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras. Ha servido como clausura del II Congreso académico de composición musical de Semana Santa, titulado ‘Hebdomada Sancta’, que se ha celebrado en la Universidad Ceu San Pablo.
‘La victoria del Rosario’. Agrupación Musical de la Redención
La Hermandad de la Milagrosa se encuentra inmersa en la celebración del 450.º aniversario de la Batalla de Lepanto y la intersección de la Virgen del Rosario.
Con motivo de esta efeméride, la corporación cuenta con una nueva marcha procesional. Se trata de ‘La Victoria del Rosario’, una obra de Emilio Muñoz Serna. Fue interpretada el pasado miércoles 2 de marzo por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.
‘Mercedes coronada por tus hijos’. Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
El pasado jueves 29 de septiembre, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofreció un concierto en la parroquia de Santa Genoveva, en las vísperas de la salida extraordinaria de la Virgen de las Mercedes, con motivo del 50.º aniversario de su coronación y los 25.º de su erección como canónica.
En él se estrenó una nueva composición. Bajo el título de ‘Mercedes coronada por tus hijos’, es una obra de Antonio Moral.
‘María, Luz y Esperanza’. Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena
La Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena ofreció un concierto de marchas procesionales en la basílica de su propia corporación.
En este sentido, se estrenó una nueva composición musical. Se trata de ‘María, Luz y Esperanza’, una marcha de su propio director, Francisco Moraza Cienfuegos, y que se incorpora para el repertorio de la formación de cara a esta Semana Santa.
‘Sed y Consuelo’. Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor
El pasado Miércoles Santo, se estrenó una nueva composición dedicada a la Virgen de Consolación de la Hermandad de la Sed.
Fue interpretada en su regreso por la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor, bajo el título de ‘Sed y Consuelo’. Ha sido realizada por Antonio Moral.
‘Cristo entre nosotros’. Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención
El pasado viernes 18 de marzo, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención ofreció un concierto organizado por la Hermandad de la Pastora de Capuchinos en su convento.
‘Cristo entre nosotros’ ha sido realizada por los hermanos Cristopher y Jonathan Jiménez Cabeza. Está dedicada a los 30 años que viene acompañando esta formación al Señor de la Redención cada Lunes Santo.
‘Virgen del Carmen de San Gil’. Banda de Música Municipal de Arahal
Durante la salida procesional de la Virgen del Carmen de San Gil, la Banda de Música Municipal de Arahal estrenó una nueva marcha en su honor.
Con el título de ‘Virgen del Carmen de San Gil’, ha sido realizada para la ocasión por José Manuel Bernal.
‘Sagrada Familia’. Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz
En este 2022 se cumplió el 25.º aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz.
Por este motivo, en el teatro Falla de la capital gaditana se estrenó una nueva composición en la pasada Cuaresma. Se trata de ‘Sagrada Familia’, una obra de José Ignacio García Pérez.
‘Tras tu manto Amargura’. Banda de Música de Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda
En la pasada Cuaresma, y coincidiendo con la exaltación a la Amargura de Jerez, la Banda de Música de Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda estrenó una nueva composición.
Se trata de ‘Tras tu manto Amargura’, una obra de Juan Diego Palma.
Vídeos: Rodo Janeiro, Salva Quevedo, erbeso, Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena, Pasarela Records, Agrupación Musical de la Redención, Nieves de Olivares, Antonio Moral, Banda de Música de Julián Cerdán.
Reportajes relacionados
Las procesionales estrenadas en 2022 (V)
Las marchas procesionales estrenadas en 2022 (IV)
Las marchas procesionales estrenadas en 2022 (III)