A lo largo de este año 2022 han sido muchas las composiciones que se han estrenado por parte de las distintas formaciones musicales, tanto de bandas de cornetas y tambores, agrupaciones musicales como de bandas de plantilla completa.
Coincide coincidiendo además con las que no se pudieron interpretar anteriormente a causa de la pandemia y con el regreso de las procesiones en Semana Santa y las diferentes salidas extraordinarias
‘Al rey de los Reyes’. Agrupación Musical Virgen de los Reyes
La Agrupación Musical Virgen de los Reyes llevó a cabo el pasado sábado 19 de febrero un concierto de marchas procesionales en la iglesia conventual del Santo Ángel.
En él se estrenó una nueva composición. Se trata de ‘Al rey de los Reyes’, una nueva obra de Javier Cebrero Arias. Está dedicada a Jesús Despojado, siendo la primera marcha escrita a la imagen de la corporación de Molviedro después de diez años.
‘Mi Dios’. Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas
El pasado mes de febrero, durante el espectáculo cofrade ‘Sones de la Misericordia’ de Dos Hermanas, la Banda de Cornetas y Tambores de la Presentación al Pueblo estrenó una nueva composición.
Se trata de ‘Mi Dios’, una marcha realizada por los hermanos Jiménez Cabeza.
‘Del cielo bajó a Sevilla’. Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras
La Hermandad de la Macarena cuenta con una nueva composición dedicada a la Virgen de la Esperanza. Bajo el nombre de ‘Del cielo bajó a Sevilla’, ha sido realizada por Daniel Albarrán.
Esta composición, cuyo título ha sido extraído de un verso que le dedicó Joaquín Caro Romero en el ‘Himno a la Esperanza Macarena’, fue estrenada el pasado sábado 22 de enero por parte de la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras. Ha servido como clausura del II Congreso académico de composición musical de Semana Santa que se celebra en la Universidad Ceu San Pablo.
‘Patrocinio Madre de Dios’. Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras
En la pasada Cuaresma, la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras realizó un concierto de marchas procesionales en la basílica de la Hermandad del Cachorro. En él se estrenaron tres nuevas composiciones dedicadas a la Virgen del Patrocinio y que se pudieron escuchar en su estación de penitencia la pasada Semana Santa.
Una de ellas fue ‘Patrocinio, Madre de Dios’. Es una obra de Jesús Salas Santos, autor también de ‘Estrella Valiente’.
‘Pan de Amor’. Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención
En este año 2022, el comedor social de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista cumple su décimo aniversario.
Para conmemorar esta efeméride, la corporación ha organizado un concierto en el centro cívico de Bellavista. En este sentido, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención interpretó sus sones, donde además ha estrenado una nueva composición. Se trata de ‘Pan de Amor’, una obra de David Álvarez García y Francisco de Jesús Hernández.
‘Mater Nostra’. Banda Sinfónica Municipal de Sevilla
El pasado lunes 31 de octubre, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla realizó un concierto de marchas procesionales en la capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la Hermandad de Vera Cruz.
Para la ocasión, se estrenó una nueva composición y dedicada a la dolorosa de la corporación del Lunes Santo, la Virgen de las Tristezas. Se trata de ‘Mater Nostra’, una obra de Juan García Sánchez.
‘Milenaria’. Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol
La Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol ofreció un concierto en la iglesia de San Hermenegildo el pasado viernes 18 de marzo.
En este evento, se estrenó una nueva composición musical. Se trata de ‘Milenaria’, realizada por Sergio Larrinaga poco antes de su triste fallecimiento.
‘Corpus Meum’. Banda de Música de la Cruz Roja
La Banda de Música de la Cruz Roja cuenta con una composición dedicada a la Virgen de Gracia y Esperanza de la Hermandad de San Roque.
Se trata de ‘Corpus Meum‘, una obra de José Luis González Arenal, autor también de la marcha ‘Dolor y Gloria’. Se pudo escuchar tras el palio de la dolorosa el pasado Domingo de Ramos.
‘Rosario’. Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena
El pasado domingo 23 de octubre, tuvo lugar la salida procesional de la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Macarena, procesionando por las calles de la feligresía, incluyendo por los callejones del barrio después de varios años.
En este sentido, la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena, que abría el cortejo, estrenó una nueva composición. Bajo el título de ‘Rosario’ es una obra de José Manuel Sánchez Crespillo. Está marcha se pudo escuchar por vez primera en la salida de la cofradía, en la misma puerta de la basílica.
‘La UME a la Virgen del Rosario’. Banda de Música Virgen del Castillo de Lebrija
El pasado lunes 3 de octubre, la Banda de Música Virgen del Castillo de Lebrija ofreció un concierto de marchas procesionales en la parroquia de San Ignacio de Loyola, sede de la Hermandad de San Pablo.
En ella se estrenó una nueva composición de Abel Moreno, titulada ‘La UME a la Virgen del Rosario’, dedicada tanto a esta unidad militar como a la propia dolorosa de la corporación del Lunes Santo.
‘Querubines del cielo’. Agrupación Musical Santa Cecilia
El pasado 5 de noviembre, la Agrupación Musical Santa Cecilia ofreció su concierto anual a la Virgen del Prado en la iglesia colegial del Salvador.
En el transcurso de la misma, se estrenó una nueva composición. Se trata de ‘Querubines del cielo’, una marcha realizada por Salvador Jiménez Guerrero, y que se pudo tras escuchar esta imagen en su procesión.
‘Eterno’. Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz
La pasada Cuaresma, la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz ofreció un concierto en el icónico teatro Falla de la capital gaditana, coincidiendo con su 25.º aniversario.
En él se estrenó una nueva marcha dedicada a la figura del compositor tristemente fallecido Sergio Larrinaga. Se trata de ‘Eterno’, ejecutada por Alejandro Moreno y Daniel Barranco, dejando momentos de emoción en los presentes.
‘Centenario’. Asociación Musical de las Nieves de Olivares
La Hermandad del Cerro cuenta con una nueva composición musical. Se trata de ‘Centenario’, una marcha de Juan Manuel Cutiño, donde está dedicada a la Virgen de los Dolores y a este 100.º aniversario de este barrio sevillano.
Fue estrenada el pasado sábado 10 de septiembre en el concierto que dio la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares.
Vídeos: Agrupación Musical Virgen de los Reyes, Sur Cofrade, erbeso, Agrupación Musical de la Redención, Banda de Cornetas y Tambores del Sol, Banda de Música de la Cruz Roja, La Chicotá Israel, Banda de Música Virgen del Castillo de Lebrija, Pasarela Records y el cofrade sevillano.