Aurora Ruiz pintará el cartel de Cíngulo y Esparto de 2023 dedicado a la Sed

Publicado por

La artista Aurora Ruiz realizará el cartel anunciador de la Semana Santa de Sevilla ‘Cíngulo y Esparto 2023’, que en esta ocasión estará dedicado a la Hermandad de la Sed. El Santísimo Cristo de la Sed , titular cristífero de esta cofradía del barrio de Nervión, será el centro de la pieza pictórica de este cartel.

Está editado dicho cartel por el programa radiofónico cofrade del mismo nombre que dirigido por Esteban Romera se emite en Onda Cero Sevilla. Fue en el año 2008 cuando se publicó la primera edición de este cartel de temática cofrade.

Desde entonces ha estado dedicado a hermandades hispalenses como: Los Negritos, San Roque, Jesús Despojado, Baratillo, San Gonzalo, Gran Poder, la Hiniesta, El Cachorro, San Bernardo, Esperanza de Triana, Macarena o Los Gitanos y han realizado dichos encargos artistas de la talla como: May Perea, Agustín Martín de Soto, Silvia Ortego, Gamero Osuna, Manuel José Lara, Pedro Castro, Adrián Riquelme, Manuel Jiménez, Victoria López, Aída Carvajal o Pérez Indiano.

La pintura de dicho cartel anunciador será, igualmente, la portada de la ‘Guía de Semana Santa 2023’ que edita Onda Cero y que será entregada de forma gratuita en la próxima Cuaresma con los horarios y más importantes datos de la próxima Semana Mayor Hispalense.

La presentación

La presentación del mismo se realizará en la sede canónica de la Hermandad de La Sed, la parroquia de la Concepción Inmaculada, en la próxima Cuaresma. Como es tradicional, tendrán presencia en este acto la autora de la obra, hermano mayor de esta cofradía y su junta de gobierno, autoridades civiles y religiosas, los responsables de este espacio radiofónico de temática cofrade, dirección de Onda Cero en Sevilla, responsables de Atresmedia en Andalucía y patrocinadores.

Está previsto que también participen en este evento algún saetero y un colectivo musical para amenizar la presentación interpretando distintas marchas procesionales o piezas musicales dedicadas a esta corporación del Miércoles Santo sevillano.

La autora: Aurora Ruiz

Aurora Ruiz es una joven artista natural de la localidad sevillana de Dos Hermanas. Posee el máster universitario en Investigación de Historia del Arte por la UNED, grado en la Facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría en la Universidad de Sevilla y grado profesional de música en la especialidad de piano, expedido por el conservatorio de música Cristóbal de Morales de Sevilla. Tiene una beca de colaboración en el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y Asistente en el departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas artes de Sevilla 2022.

Es galardonada con el premio Real Maestranza de Caballería de Sevilla 2022 y con el premio al mejor expediente académico por la facultad de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla, en la promoción 2017-2021.

Asistente en el departamento de Escultura de la Facultad de Bellas artes de Sevilla, en la asignatura de grabado de la Facultad de Bellas artes de Sevilla 2019/2020. Tiene una beca de estudios artísticos en la Accademia di Belle Arti di Roma, Italia. 2019 ‘XIII Curso de Realismo y Figuración para Pintores’, impartido por los maestros Antonio López García y Andrés García Ibáñez en el Museo Casa Ibáñez (Olula del Río) 2018, un curso de interpretación ‘Eduardo del Pueyo’ en la especialidad de piano en la ciudad de Granada.

Entre sus exposiciones y obras destacan la colectiva en el espacio ‘Azul Real’ en Dos Hermanas de 2019, una obra seleccionada por la ‘BP PORTRAIT AWARD 2020’ organizado por la National Portrait Gallery of London, la colectiva ‘Por las arenas del tiempo’ en el Centro cultural La Almona de Dos Hermanas de 2021, las individuales en la sala expositiva Laraña y Antonio Milla ‘Las notas falsas de Dios’. También participó en la muestra ‘Almas LXXV. Una mirada contemporánea’.

Cuenta con obras expuestas en la galería ‘New York Music and Art studio’ en New Mexico, Estados Unidos. Una pintura suya se puede contemplar de forma permanente en la Universidad de Loyola.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s