El próximo jueves 5 de enero, el Ateneo de Sevilla celebrará su tradicional cabalgata de los Reyes Magos.
En una entrevista concedida en 7TV al actual presidente del Ateneo, Emilio Boja, ha confirmado que recuperará el recorrido tradicional a antes de la pandemia del COVID, por lo que volverá a pasar por el Casco Histórico, Triana y los Remedios.
Cabe recordar que en la pasada edición fue por avenidas anchas, incluyendo la calle Torneo o el Paseo Colón.
El recorrido de la cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo
Se efectuará desde el rectorado a partir de las 16.30 horas, sita en la calle Palos de la Frontera y transitará, por glorieta de San Diego, avenida del Cid, plaza Don Juan de Austria, Menéndez y Pelayo, Recaredo, María Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz León, Resolana (18.10 horas), Feria, Correduría, plaza de Europa, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (19.00 horas), Campana, O’Donnell, plaza de la Magdalena, Murillo, San Pablo, Reyes Católicos, puente de Isabel II, plaza del Altozano, San Jacinto, Pagés del Corro, Génova, plaza de Cuba (20.20 horas), Asunción, Virgen de Luján, glorieta de las Cigarreras, puente de los Remedios (20.50 horas), glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, avenida de Roma y entrada en la calle Palos de la Frontera a las 22.00 horas.
Se ha estudiado su discurrir por Velázquez y Rioja, pero finalmente lo hará por O’Donnell y Murillo.
Otros detalles de la cabalgata
Esta cabalgata contará con trece nuevas carrozas, incluidas una en homenaje a los sanitarios y otra a la exposición iberoamericana de 1929. También contará con la presencia del arzobispo José Ángel Saiz, que coronará a uno de los Reyes Magos.
De igual modo, las personas que encarnarán a los tres Reyes Magos serán Luis Bolaños Figueredo, José María Pacheco Guardiola y Alejandro Marchena Blanco, como Melchor Gaspar y Baltasar, respectivamente.