Este pasado lunes 19 de diciembre, tuvo lugar la reunión del Consejo de Hermandades para la reordenación de la Semana Santa.
En este sentido, una de las novedades, además de las ya conocidas semanas atrás, es en la Madrugá. No habrá cambios de orden de paso, pero sí cambios de recorrido, en especial en la Esperanza de Triana y el Gran Poder para solventar su cruce en Zaragoza con Reyes Católicos y San Pablo, llegando por Adriano y Santas Patronas le entidad de San Lorenzo, y por Zaragoza, Plaza Nueva y Tetuán la segunda,
Además permite que el Calvario vaya por Murillo, evitando el rodeo por la plaza del Museo y el Silencio tampoco discurrirá por el entorno de la Gavidia.
Los Gitanos y la «necesidad de adelantar en bloque los horarios en 25 minutos»
En este sentido, no habrá adelanto de la jornada. Se trata de una de las reclamaciones de la Hermandad de los Gitanos, dada su hora tardía en salir de la Carrera Oficial. Este próximo año 2023 lo hará a las 09.10 horas.
A pesar de ello, la corporaciones de la antigua iglesia del Valle ha emitido un comunicado reiterando la necesidad de adelantar en bloque los horarios en 25 minutos». De igual modo, también reclama su puesto histórico en la jornada.
Por último quiere señalar, que ambos puntos «seguirán siendo, en todo momento, una aspiración a la que cree que no debemos renunciar nunca».
El comunicado de la Hermandad de los Gitanos
«Una vez que el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha hecho públicas sus conclusiones acerca de los horarios e itinerarios que regirán para la próxima Madrugada del Viernes Santo, la Hermandad Sacramental de Los Gitanos entiende que es necesario informar a todos sus hermanos que desde el mes de septiembre y en los diversos encuentros que se han realizado con el resto de las hermandades del día ha reiterado dos propuestas básicas:
1. La necesidad de adelantar en bloque los horarios del día en 25 minutos, de manera que su Estación de Penitencia por la Carrera Oficial se realice en un momento más acorde al tradicional y que en la salida de la Santa Iglesia Catedral exista un margen horario más amplio con respecto al cierre de la misma.
2. La reclamación del puesto que por historia corresponde a nuestra Hermandad en el mencionado día.
Por último quiere señalar, que ambos puntos seguirán siendo, en todo momento, una aspiración a la que cree que no debemos renunciar nunca, entendiendo, además, que en los dos casos cuenta con el apoyo de la mayor parte de sus hermanos».