El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, con la colaboración de la Fundación Cajasol, organizará durante la Cuaresma y la Semana Santa una exposición en la que las setenta hermandades de penitencia, unidas por vez primera en una misma muestra, protagonizarán ‘In Nomine Dei, patrimonio artístico de la Semana Santa de Sevilla’.
El comisario de la misma será el reconocido cofrade Antonio Garduño.
La piezas que cederá la Hiniesta
Una de las participantes será la Hermandad de la Hiniesta. La corporación de San Julián participará con la cesión de varias piezas de su patrimonio artístico.
En ella se podrá ver el característico simpecado de la entidad. Fue realizado en terciopelo burdeos bordado en oro y sedas de colores en el óvalo central, en 1934 por Guillermo Carrasquilla Rodríguez. Es una representación iconográfica es de la Virgen de la Hiniesta vestida de hebrEea y reproduce a la imagen que desapareció en el incendio de 1932. Además, el asta es de metal plateado de 1967 de Manuel Seco Velasco.
Ya del paso de palio estará la Virgen de la Hiniesta en miniatura de Fernando Marmolejo en1969 y el templete de Manuel Seco Velasco de 1986. Para finalizar también se podrá la retama de hiniesta que porta la dolorosa de Castillo Lastrucci en su mano, del año 1974.