El pasado viernes 18 de septiembre, el simoecado de la Hermandad del Rocío de Sevilla Sur fue de repuesto al culto tras la restauración acometida por Luis Miguel Garduño. La intención era es que regresara en mayo, pero dadas las circunstancias derivadas del COVID-19 ha propiciado que se hiciera en esta fecha.
Cabe recordar que estos trabajos fueron aprobados en cabildo de hermanos el 26 de septiembre del pasado año 2019, tras el informe presentado por el IAPH sobre su estado.
La restauración del simpecado
El simpecado mostraba alteraciones en la pieza textil como resultado de la funcionalidad de la obra, así como de las condiciones medioambientales a las que estaba sometida.
Presentó suciedad generalizada y con lagunas y desgastes, habiéndose perdido hilo metálico de algunos elementos, al igual que los acabados dorados.
Habían hilos sueltos en zonas concretas del bordado, como en las zonas perimetrales, parte central superior de la peana, entre otras. Además, el de seda sufría un tipo de alteración natural que hace que con el tiempo se volviera más frágil, perdiendo su consistencia.
Otra de las alteraciones detectadas fue el oscurecimiento y atenuación de la intensidad y brillo de los hilos metálicos del bordado. Situaciones que en función a su composición eran más sensibles y han generado pátinas de corrosión en superficie, como son los cloruros y sulfuros.
Cabe destacar las deformaciones que el simpecado presenta eran más evidentes en el forro, formándose pliegues verticales muy marcados en toda su extensión. También las cabezas de marfil presentaron desgastes y suciedad superficial y un anclaje suelto en la cabeza central.
Todo ello ha podido ser subsanado y repuesto finalmente a lo largo de estos últimos once meses.
Fotogalería
Fotografías: Rocío de Sevilla Sur.