El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el diseño de las portadas que presidirán pla plaza de San Francisco de cara a la próxima festividad del Corpus Christi y que este año estarán dedicadas a las hermandades del Cristo de Burgos, con motivo del 450 aniversario de la hechura de su imagen Titular y por ser la ciudad de Sevilla hermana mayor honoraria de esta cofradía, y a la Pastora de Santa Marina con motivo de los 250 años del Jubileo al Santísimo.
Ambas portadas contarán en su parte posterior con el logotipo del ‘Año Patrocinio’, obra del artista José Manuel Peña, dedicado a la Hermandad del Cachorro al conmemorarse en 2023 el 50 aniversario de la talla de la Virgen.
Las portadas del Corpus
La primera de las portadas, la que se ubica más cerca de la calle Sierpes, está dedicada a la Hermandad del Cristo de Burgos con motivo del 450 aniversario de la talla del Crucificado, toda vez que esta cofradía se lo solicitó en su día a la Delegación de Fiestas Mayores. Se da la circunstancia, de que la ciudad de Sevilla, representada por su alcalde, es también hermana mayor honoraria del Cristo de Burgos.
Para su construcción, se han tomado como referencia distintos elementos arquitectónicos del templo donde radica esta hermandad: la parroquia de San Pedro de estilo gótico mudéjar, cuya construcción se inició en el siglo XIV y se reformó en los siglos XVI y XVIII.
En el frente de la portada se podrá contemplar el escudo de la Hermandad, así como el lema JHS (Jesús Salvador de los Hombres). La altura total de la portada es de 12,75 metros y la de paso es de 5,80 metros, mientras que la anchura es de 9 metros y la de paso 3,50 metros. Cabe destacar, como curiosidad, que el diseño incluye el característico pajarito que se oculta en uno de los azulejos de la fachada de la iglesia de San Pedro y que es tradición que los transeúntes que pasan por delante de este templo se detengan a buscarlo.
Respecto a la segunda portada, la que está orientada hacia el Banco de España, rendirá homenaje al 250 aniversario del Jubileo al Santísimo por parte de la Pastora de Santa Marina, hermandad que es la primera a la que se dedicó una calle en la ciudad de Sevilla.
Para la decoración artística de esta portada, se han escogido elementos arquitectónicos de la capilla situada en la calle Amparo, de estilo manierista, y que perteneció al antiguo hospital de clérigos (siglo XIV). La portada tiene una altura de 12,75 metros y una anchura de 9 metros, siendo la altura de paso de 5,8 metros y el ancho de paso de 3,50 metros.
La construcción de las portadas y del altar que presidirá la Virgen de la Hiniesta Gloriosa cuenta con un presupuesto aproximado de 105.000 euros. Para levantar dichas estructuras se emplean 1.500 horas de trabajo y se utilizan 4.200 metros lineales de tubos y un total de 403 metros cuadrados de revestido de aglomerado de madera.
Respecto a la ornamentación vegetal, ésta se basa en el uso de guirnaldas, pies de rusco y buganvillas para los postes de los toldos; y pétalos de rosas y gladiolos para el altar. Para las portadas se usarán también guirnaldas, espigas y variada ornamentación vegetal.
Fotogalería
Fotografías: Ayuntamiento de Sevilla.