La crónica audiovisual del segundo fin de semana de mayo

Publicado por

En el segundo fin de semana de mayo fueron varios los besamanos y procesiones que hubo. Destaca entre ellas, la de San José Obrero para presidir el pregón de las Glorias.

Las procesiones del segundo fin de semana de mayo

El pasado viernes 12 de mayo, la imagen de San José Obrero fue trasladada a la catedral hispalense para presidir el pregón de las Glorias. La imagen fue llevada en su paso procesional hasta el Casco Histórico de la ciudad viviéndose momentos para el recuerdo.

En su recorrido de ida se rezaron las seis virtudes teologales, donde visitaron los templos de los Gitanos, San Román, los Terceros, Santa Catalina, San Ildefonso, San Nicolás y Santa Cruz, bajo los sones de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de los Gitanos. Entró en torno a las 23.00 horas en la catedral.

El domingo día 14, y tras el pregón de las Glorias dado por Mario Daza, regresó de nuevo a su sede. Uno de los momentos más destacados fue en el saludo al ayuntamiento hispalense, donde lo hizo con la Banda de Música de Coria del Río. Otros momentos fueron su saludo a las hermanas de la Cruz o a la basílica de María Auxiliadora y a la residencia de ancianos de la Fundación Gerón.

Desde la parroquia de San Andrés hizo lo propio la Virgen de Araceli. Tocó para la ocasión la Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras. La cofradía, cada vez más asentada, estuvo acompañada en todo momento por sus fieles y devotos.

La imagen de la Divina Pastora de San Antonio hizo su salida por su feligresía en la tarde noche del pasado sábado día 13. La imagen presentó como novedad más importante la restauración de su manto de salida. Acompañada por la Banda de Música de Lora del Río, destaca en su discurrir por San Lorenzo.

A la tarde tuvo lugar una de las procesiones de gloria más esperada en este mes de mayo, la de la Virgen de la Salud de San Isidoro. Este año llevó su manto azul pavo por las calles de la Costanilla, y llevó como acompañamiento musical la Banda Sinfónica del Liceo de Moguer.

También tuvo lugar la procesión de la Virgen de la Alegría, desde la parroquia de San Bartolomé. Esta imagen letífica recorrió las calles del barrio de la antigua judería. Además de su salida y entrada, uno de los momentos más destacados fue su saludo a la Hermandad de la Candelaria en San Nicolás y a San Esteban. Contó con los sones de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

Las veneraciones y besamanos del segundo fin de semana de mayo

El pasado sábado 13 de mayo, la imagen de María Auxiliadora Coronada estuvo expuesta en veneración coincidiendo con el 69.º aniversario de su coronación canónica y dando comienzo a sus cultos.

La imagen estuvo en el presbiterio del altar mayor de su basílica para sus fieles y devotos, antes de dar comienzo su novena.

La Virgen de las Nieves de Santa María la Blanca estuvo también expuesta en veneración. Con su manto de hilo y saya blanca estuvo en el presbiterio de su altar mayor. con un dosel, se pudo ver candeleros de cera blanca y un exorno conformado por distintas especies florales.

La Virgen del Mar se pudo contemplar en el presbiterio del templo de la Misericordia. Llevó manto azul y saya blanca para la ocasión. Tras la imagen un altar presidido por el simpecado de la corporación.

Cabe destacar el de la Virgen de Guadalupe de la iglesia conventual de San Buenaventura. Situada en una de las naves laterales del templo, estuvo la talla con terno color verde y saya blanca.

Vídeos y fotografías: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s