Sanctus: la exposición dedicada al 775.º aniversario de la Reconquista del rey San Fernando y al Santo Entierro

Publicado por

Durante la pasada Cuaresma, se pudo ver en la Fundación Cajasol la exposición Sanctus, dedicada al rey San Fernando y a la Hermandad del Santo Entierro, con motivo de la celebración del Santo Entierro Grande.

La exposición

La entrada a la muestra se centra en los cortejos de las hermandades de la provincia que poseen a una imagen Yacente como titular, además del uniforme de soldados romanos que integran las centurias de Écija o la de Alcalá del Río.

La segunda sala está la antigua urna de salida del Cristo Yacente, donde está expuesta al culto durante todo el año en el presbiterio de la iglesia de San Gregorio.

En la tercerá sala está las imágenes secundarias del paso de Villaviciosa en uno de los laterales. En el otro está  la urna que de Logroño y es una copia de la urna que tuvo la corporación del Sábado Santo hasta el expolio de las tropas franceses a inicios del XIX y cobija un Cristo Yacente atribuido a la escuela de Pedro Roldán, y que recibe culto en la  concatedral de Santa María de la Redonda y que se relaciona por sus rasgos estilísticos con el taller de Pedro Roldán.

La otra urna viene de la Hermandad del Santo Entierro de Écija y guarda similitudes con la que tuvo la corporación sevillana, debido a la amistad de su autor, Cristóbal de Yepes, con Antonio Cardoso de Quirós. También se pudo contemplar la Virgen de Villaviciosa de la mezquita-catedral de Córdoba.

Esta cuarta sala se centra en San Fernando, con varias imágenes, cuadros, las llaves de la ciudad y hasta el pendón. En una última sala se muestra un Cristo yacente, atribuido a Pedro Millán (1504), cedido por la parroquia de la Magdalena en 1953.

La acción social conjunta del Santo Entierro Grande

Por otra parte, la Hermandad del Santo Entierro, junto a las quince hermandades elegidas para la procesión general del pasado Sábado Santo,pusieron en marcha una acción social conjunta que se desarrolla durante este año y que tiene como beneficiario al hogar de mujeres del convento de Santa Isabel, con una reforma y mejora de sus instalaciones donde comparten vida mujeres y niños acogidos.

También presentaron el cartel y el acrónimo a imágenes participantes, obras de José Joaquín Fijo y Almudena Fernández.

Fotogalería

Fotografías exposición: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s