A doce días: Sevilla se prepara para la Semana Santa de 2023

Publicado por

Ya en plena Cuaresma, las distintas corporaciones ultiman los preparativos de sus respectivas estaciones de penitencia de cara a esta Semana Santa.

Son tiempos de ensayos de costaleros, de limpieza de plata, de enseres, de cultos, actos… Y todo a la espera de que se pueda vivir la Semana Mayor en su máximo esplendor

La Virgen del Rosario, preparada para su estación de penitencia

A falta de las flores, la Virgen del Rosario de la Hermandad de Monte-Sión se presenta ya vestida para su estación de penitencia este Jueves Santo y con la candelería fundida. Luce el manto de salida realizado por el taller de Sobrinos de Esperanza Elena Caro entre 1971 y 1973, que fue restaurado de cara a su coronación canónica.

Jesús Nazareno de la O ya preside su paso

La imagen de Jesús Nazareno de la Hermandad de la O ya está en su paso procesional, portando su cruz de carey. Lleva túnica de terciopelo.

‘La Canina’ en San Gregorio

Una de las estampas de la Cuaresma se puede contemplar desde hace unos días en la iglesia de San Gregorio. En uno de los laterales se encuentra el paso del Triunfo de la Santa Cruz, popularmente conocido como ‘la Canina‘.

En este paso alegórico de la Hermandad del Santo Entierro se ve un esqueleto meditando, con la guadaña caída, sentado sobre una bola del mundo donde se enrosca una serpiente o dragón con la manzana del pecado. Con una cruz vacía con un sudario negro ‘Mors Mortem Svperavit‘, se representa el triunfo sobre la muerte.

También está el paso del Cristo Yacente.

Los pasos del Valle en la Anunciación

En una de las naves laterales del templo de la Anunciación ya se encuentran los pasos de la Hermandad del Valle.

Tanto el del Cristo de la Coronación de Espinas como de Jesús con la Cruz al Hombro se pueden contemplar con sus respectivas figuras secundarias. De igual modo, en el paso ya se ha fundido, aunque la dolorosa no se subirá al paso hasta el Viernes de Dolores.

El Cristo de las Siete Palabras en su paso

En San Vicente se pueden ver los tres pasos que conforman las Siete Palabras. En esta ocasión, tiene como particularidad ver al crucificado solo en su paso, dejando una de las estampas en este templo.

Los pasos de las Penas en San Vicente

Desde la parroquia de San Vicente realizan su estación de penitencia dos cofradías: las Penas y las Siete Palabras. Ambas corporaciones continúan inmersas en el montaje de sus pasos.

Por un lado ya se contempla el paso del Señor de las Penas y el palio de la Virgen de los Dolores. El primero de ellos fue diseñado por Castillo Lastrucci en 1959 es obra de Antonio Vega, Carlos Alba y Luis Sánchez en las tareas de talla, ebanistería y dorado. El palio, por su parte, fue ejecutado en el taller de Manuel Elena Caro, bajo diseño de Cayetano González, data del año 1955 y la crestería es obra de Villarreal.

El palio de Rodríguez Ojeda en la Estrella

En la capilla de la Estrella se puede contemplar el paso de palio de la dolorosa realizado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

En 1891, Juan Manuel Rodríguez Ojeda diseña tanto el techo como las bambalinas para la Macarena, cuyos bordados serían realizados por su hermana Josefa. En 1909 fue adquirido por la corporación de la calle San Jacinto, conservándolo en la actualidad y alternándolo con el que ejecutara Garduño en 1995.

Los pasos de la Cena en los Terceros

Días de priostía en los Terceros. El paso del Cristo de la Humildad y Paciencia y de la Virgen del Subterráneo de la Hermandad de la Cena ya se pueden ver en el templo, donde se esperan que puedan ser subidos a su paso en los próximos días.

El palio de San Esteban en el templo

Y para finalizar, en una de las naves de la iglesia de San Esteban ya está el paso de palio de la Virgen de los Desamparados. Así se dispuso coincidiendo con el besamanos de la imagen.

Noticias relacionadas

A dieciocho días: Sevilla se prepara para la Semana Santa de 2023

A 24 días: Sevilla se prepara para la Semana Santa de 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s