Los Gitanos adquiere de manera definitiva la cesión gratuita de su santuario

Publicado por

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha firmado el pasado viernes 10 de marzo con el hermano mayor de Los Gitanos, José María Flores, el documento de cesión gratuita del inmueble –antiguo convento del Valle– y del suelo sobre el que se erige el templo que constituye la sede canónica de esta corporación.

El objetivo de esta cesión, a propuesta de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente en coordinación con el Área de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana y el Distrito Casco Antiguo, es contribuir a consolidar su labor social y a mantener su patrimonio histórico, artístico y religioso.

El primer templo propio de los Gitanos en su historia

El inicio de esta situación se remonta a 1997, cuando se concedió un derecho de superficie a la Hermandad de los Gitanos que desde entonces viene desarrollando actividades litúrgicas, culturales, sociales, formativas y asistenciales dirigidas al conjunto de la ciudadanía. La hermandad ha ido creciendo en estos años y ha expandido su actividad social, cultural y religiosa se ha incrementado cada año, incluyendo la construcción de la nueva casa hermandad.

Los suelos donde se asienta el templo de la Hermandad de Los Gitanos corresponden a una parcela calificada por el Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla como Servicio de Interés Público y Social o socio-cultural privado (SIPS-SC).

Cuenta con una superficie de 919 metros cuadrados y 1.351 de superficie construida, correspondientes al templo edificado en la parcela. Linda al noroeste con la parcela calificada como SIPS público donde se ubica la casa hermandad, al noreste con otra calificada como zona verde y que la separa de la muralla existente en los Jardines del Valle, al suroeste con el acceso al templo que limita con la calle Cristo de las Cinco Llagas, y al sureste, con la plaza Señor de la Salud.

La cesión se produce después de que las actividades de esta entidad hayan sido declaradas de utilidad pública y de interés social por parte del Ayuntamiento de Sevilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s