Encuentran la escritura de venta del Cristo del Calvario a los Mulatos

Publicado por

La pasada semana, el Archivo Histórico Provincial ha descubierto, después de un largo proceso de investigación.

Se trata de la escritura notarial por la que los herederos de Gaspar Pérez de Torquemada -quien había encargado a Francisco de Ocampo la hechura de la imagen del crucificado en 1611- vendieron la talla en el año 1636 a la cofradía de la Presentación, de la Hermandad de los Mulatos de Sevilla. La venta fue concertada en 1.300 reales de vellón, para cuyo pago tuvo incluso que endeudarse la cofradía, que poseyó la imagen desde entonces y hasta la desaparición de la corporación a fines del siglo XVIII.

Con este documento se cierra un vacío historiográfico acerca de los avatares de la imagen y de su presunta posesión por la corporación de la Presentación, pues desde 1627, fecha del inventario post-mortem de los bienes de Gaspar Pérez de Torquemada, no existía ninguna referencia de la talla hasta los primeros años del siglo XIX, en que se constata la presencia en San Ildefonso del crucificado que según la tradición y algunos testimonios indirectos había sido de la antigua hermandad de los mulatos.

Se demuestra ahora no sólo que el actual Cristo del Calvario fue la imagen titular de la hermandad de la Presentación de Nuestra Señora desde 1636, sino que la imagen pasó a ella directamente desde el oratorio privado para el que se encargó, sin más avatares. Es muy curioso el hecho de la cláusula introducida en el contrato por la que la cofradía se obligaba a abrir la capilla a los hijos de Pérez de Torquemada cada vez que quisieran rezar ante la imagen, debido a la gran devoción que tenían por ella.

Sería la misma devoción que concitaría a sus pies a los Mulatos de la ciudad durante 150 años, y que movería en 1885 a los fieles de San Ildefonso a recuperar aquella antigua hermandad para continuar hasta hoy con su culto público.

Esta investigación ha sido fruto del trabajo de Joaquín Rodríguez Mateos.

Los Mulatos

La Hermandad de los Mulatos fundada por mulatos se erige en 1572 en el antiguo hospital de Belén, ubicado espaldas de la iglesia de la Anunciación. Poco después se trasladaron a la parroquia de San Ildefonso.

Esta Corporación presentaba tres Titulares: el Santo Cristo de la Demostración, siendo la actual de la imagen del Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban; el Cristo del Calvario de Andrés de Ocampo, titular de la Corporación de la Madrugá y una dolorosa bajo la advocación de la Presentación.

Procesionaba en la tarde del Miércoles Santo, siendo su última salida en 1731, donde entró en decadencia. La demolición de la parroquia San Ildefonso para edificar la actual, de nueva planta, obligó a la dispersión de las imágenes que allí residían, llevando el Señor de la Salud y Buen Viaje a San Esteban y el Cristo del Calvario a la Magdalena ya en 1916.

En el siglo XIX Juan de Astorga ejecuta la actual imagen de la Virgen de la Presentación, en recuerdo a la titular de la extinta Hermandad de los Mulatos, promoviendo en 1886 la fundación de la cofradía del Calvario.

Fotogalería

Fotografía escritura: Hermandad del Calvario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s