El pasado fin de semana y coincidiendo también con la Epifanía, tuvieron lugar varios besamanos y veneraciones. Se trata del Señor de Pasión, la Pastora de Capuchinos y la Virgen de la Salud de San Isidoro.
Las veneraciones del primer fin de semana de enero
Con las manos entrelazadas y con potencias y sin corona de espinas ni potencias estuvo dispuesto luciendo para la ocasión la túnica bordada en plata en terciopelo color corinto realizada por Jesús Rosado en 2017. Esta pieza está inspirada en un grabado de Pedro Tortolero del siglo XVIII.
Varios hacheros y velas con cera roja y claveles rojos salpicado con lilium completaron el montaje por parte del equipo de priostía de la corporación del Jueves Santo. Presidía el altar un crucifijo de tamaño académico.
La Pastora de Capuchinos lucía en esta ocasión manto beige bordado, saya dorada, mantilla y su corona. Además sostiene entre sus brazos a la imagen del Niño Jesús, para mayor solemnidad en el día de la Epifanía. La imagen se encontraba sedente en el sillón de la Realeza de María. Además en su pecherín llevaba la medalla de la ciudad, al igual que varios broches y joyas.
Estuvo flanqueada por dos camdelabro de cera blanca, además de flores de distintas especies y tonalidad.
La Virgen de la Salud de San Isidoro estuvo en veneración con su manto rojo, mientras que la talla del infante lleva una túnica blanca bordada para la ocasión.
Jarras con flores de diferentes especies y candelabros y hacheros con cera blanca completaba el montaje realizado por el equipo de priostía de la corporación letífica.
Fotografías: Carlos Iglesia.