La Esperanza de Triana restaura dos ángeles querubines

Publicado por

Las distintas corporaciones continúan con sus labores de conservación en su patrimonio.

Una de las más activas en este sentido, es la Hermandad de la Esperanza de Triana. Ha procedido a la restauración de los dos ángeles querubines realizados en madera de cedro por el imaginero Francisco Rodríguez Fernández en el año 2004.

La restauración de dos ángeles querubines en la Esperanza de Triana

En dichas imágenes, tras ser sometidas a una inspección ocular, se apreciaba la falta de un dedo completo de la mano derecha, afectando también el dedo adjunto. En uno de los querubines se apreciaba también la falta de una lágrima de la mejilla derecha. El otro querubín, por su parte, presentaba roturas en la palma de la mano y en los dedos de la misma, los cuales estaban pegados con un pegamento impropio de un ensamble que afectaba a la mano en su totalidad.

En ambas piezas se ha detectado que las alas, al igual que los paños de pureza, se encontraban despegados del resto del conjunto. En los cabellos, por su parte, se apreciaban daños de arañazos, al igual que en la peña donde ambos están anclados ambos.

Los trabajos, realizados por el autor de ambas imágenes, han consistido en el retallado de uno de los dedos desprendidos y en la reconstrucción de la otra mano y sus terminaciones. Además, se ha procedido a la sustitución de la lágrima afectada y a repasar toda la zona de los cabellos y al estucado y ensamblado de las alas y de los paños de pureza, llevándose también a cabo un repaso general de la peña. Una vez efectuada dicha intervención se ha procedido a una reintegración cromática de las piezas y a su posterior limpieza.

Fotogalería

Fotrografías: Hermandad de la Esperanza de Triana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s