Este pasado lunes 19 de diciembre, tuvo lugar la reunión del Consejo de Hermandades para la reordenación de la Semana Santa.
Una de las jornadas con más modificaciones ha sido el Miércoles Santo, con un nuevo orden de paso que no ha estado exenta de polémica y malestar entre algunas corporaciones.
El nuevo orden de paso y los cambios del Miércoles Santo
El miércoles 30 de noviembre se acordó en la reunión de las hermandades del Miércoles Santo con el Consejo el orden de paso de la jornada. En este sentido, se fijó que el orden será finalmente el siguiente: el Carmen, el Buen Fin, la Sed, San Bernardo, la Lanzada, el Baratillo, los Panaderos, las Siete Palabras y el Cristo de Burgos.
Se fijo que el Buen Fin, que adelanta ostenciblemente su puesto al segundo lugar, volvería por el Postigo y la Lanzada llegaría a la plaza del Duque por la calle Jesús del Gran Poder. Se produciría dos cruces, el de la Sed con San Bernardo en la confluencia de Laraña, Cuna y Orfila y las Siete Palabras con el Cristo de Burgos en la avenida de la Constitución, similar al que ocurría el pasado año 2022 con la corporación de San Vicente y los Panaderos.
Por todo ello, continuará con una circulación de cinco hermandades por Orfila, habrá una mayor concentración de público en el Arenal, pero se descongestiona parcialmente la zona de Alemanes y Francos.
Además los tiempos de paso serían los siguientes:
La propuesta previa de paso el Miércoles Santo y con un rechazo frontal de las Siete Palabras
Cabe recordar que el pasado martes 22 de noviembre en la sede del Consejo, hubo también otra reunión
Fueron numerosas las proopuestas que se pusieron sobre la mesa, aunque la designada fue la siguiente, en este orden de paso: el Carmen, la Sed, San Bernardo, la Lanzada, el Buen Fin, los Panaderos, el Baratillo, el Cristo de Burgos y las Siete Palabras.
Esta propuesta finalmente no se va a llevar a cabo, y que además contó con el rechazo de las Siete Palabras, con un tajante comunicado.
Al parecer, todas las propuestas presentadas obtuvieron una puntuación. En este sentido, la propia corporación comenta que hubo dos con una puntuación superior a la mencionada y manifiesta una irregularidad: «Antes de levantar sesión, una hermandad se dirige al delegado Sr. Franco Ruiz-Baux y le interroga si tiene alguna propuesta, después de un titubeo reconoce que la tiene que ha preparado una y ante la insistencia de algunas hermandades la expone en la pantalla de proyección».
Según la propia hermandad que «esa propuesta nada tiene que ver con las que han obtenido una máxima puntuación y que en palabras del propio delegado, eran unas propuestas escandalosamente buenas y que daban una solución más que razonable al desarrollo».
Además, la hermandad resalta que con esa propuesta no se cumplen los criterios establecidos por el Consejo, ya que entrarían a las 03.23 horas, no habría alternancia en la salida de la catedral ni tampoco sería la más del seo hispalense: «Después de esta exposición entendemos que se produce una irregularidad importante y que da pie a pensar en posibles componendas«.
Por todo ello, la corporación pidió la retirada de esta propuesta previa, que ha llegado a realizar.
El Carmen: «No reparte los beneficios y cargas que con la reorganización del día se pretendía»
Una de las que mostró su disconformidad fue el Carmen. Explicó el desarrollo de esta reunión y como esta propuesta elegida solo obtuvo una puntuación de 7,2, muy inferior a otras, además de mostrar un cuadrante con los horarios de salidas y entradas y tiempos de paso por Carrera Oficial, además de los cruces.
Uno de esos cruces es de la propia corporación de Omnium Sanctorum con la salida del Cristo de Burgos en la plaza de San Pedro. En este sentido, además de mostrarse en contra, reflejan que este nuevo orden de paso «no reparte los beneficios y cargas que con la reorganización del día se pretendía». «Provoca nuevos problemas, hasta ahora inexistentes y no da verdadera solución a los problemas estructurales»
El Buen Fin: «Se ha roto la confraternidad que existía entre las hermandades del Miércoles Santo»
Tras ello, la misma Hermandad del Buen Fin emitió otro comunicado, mucho más duro. En él ha mostrado su malestar por los hechos acontecidos en esta reunión: «Votan la que había obtenido peor puntuación porque es la que sólo a ellas beneficiaba sin tener hacer ningún sacrificio, cargando todos los sacrificios a la hermandad del Cristo de Burgos y a la del Buen Fin», considerándolo como «una actitud egoísta, insolidaria y ausente de cualquier atisbo de caridad cristiana».
Considera que solo beneficia «a las hermandades que se han confabulado para repartirse todas las ventajas y cargar a otras dos con todos los sacrificios e inconvenientes». De igual modo, afirman que existía «una conciencia general de adelantar el inicio el día de diez a veinte minutos, lo han rechazado porque ello habría dado lugar a que a esta hermandad se le adelantara la hora de llegada a la Campana en más de dos horas, con lo que podría haber vetado la propuesta».
Según la hermandad, este hecho ha propiciado «el contubernio entre unas hermandades a espaldas y en perjuicio de otras».
Consideran que «se ha roto la confraternidad que existía entre las hermandades del Miércoles Santo, que va a ser muy difícil recuperar, y todo por el egoísmo y la insolidaridad de algunas, perfectamente identificadas por otro lado. Lamentamos profundamente esta situación que se ha creado y a la que esta hermandad es absolutamente ajena», enfatiza.
El Cristo de Burgos: «Este plan genera perjuicio a unas hermandades en claro beneficio a otras»
Una de las más perjudicadas es la Hermandad del Cristo de Burgos. Enfatiza que este nuevo plan no sólo arregla los problemas de la jornada, sino que agrava «gravemente alguno de ellos». En este comunicado que emitió el pasado juevea 1 de diciembre, expone los diferentes puntos en cuestión sobre diferentes materias del mismo.
Uno de ellos es en seguridad, donde continúa la confluencia de cinco cofradías del discurrir entre Orfila y Javier Lasso de la Vega, además de la vuelta de la Lanzada.
Además de haber emitido su comunicado, ha enviado una carta al teniente alcalde y delegado de fiestas mayores, Juan Carlos Cabrera; y al coprdinador general del Cecop, Diego Ramos. En ella ha pedido que valoren como no válida este nuevo Miércoles Santo.
En esta carta se centra en el cruce de su salida con la del Carmen en su discurrir por la plaza de San Pedro. El palio de la Virgen del Carmen llegaría al monumento de Santa Ángela a las 20.56 horas, cuatro minutos antes de la salida de la propia corporación de San Pedro, ya que dificulta el acceso del cuerpo de nazarenos al templo y deja la iglesia rodeada por la cofradía y el numeroso público que va a ver ambas cofradías.
Además señala el plan de autoprotección firmado en 2022 con esta cofradía, donde quedarían bloqueadas las dos vías de evacuación del templo en caso de eventualidad y se tuviera que desalojar a las 650 personas que estarían en el interior.
El arreglo del cruce del Carmen y el Cristo de Burgos
Una de las grandes problemáticas del nuevo Miércoles Santo que se estaban dando era el cruce de la Hermandad del Carmen con la salida de la del Cristo de Burgos en la plaza de San Pedro.
Ambas corporaciones, junto con el delegado del Miércoles Santo, han alcanzado un acuerdo para solventar este hecho. En este sentido, el Carmen modificará de recorrido de regreso.
No pasará por la plaza Cristo de Burgos, sino que lo hará por Puente y Pellón para alcanzar la plaza de la Encarnación. De ahí llegará a Santa Ángela de la Cruz por Alcázares, por lo que la entidad de Omnium Sanctorum dejará despejada la Encarnación a las 21.00 horas.