El belén según Sevilla

Publicado por

En este 25 de diciembre, día de Navidad, se conmemora el nacimiento de Jesús. Numerosas familias se reúnen en estas fechas para celebrar la Natividad de nuestro Señor. Por este motivo, es tradicional los días previos el montaje de belenes en cada domicilio y en los diferentes templos.

En este sentido son varias las hermandades e instituciones han procedido a instalar estas representaciones plásticas realizadas en diferentes materiales, tal y como se puede ver en esta muestra.

Los belenes dispuestos

Uno de los que más ha llamado la atención ha sido el de la Hermandad del Valle. Para la ocasión se han utilizado diferentes figuras secundarias de la corporación de la Milagrosa, además de las suyas propias de los dos misterios. Se encuentra en el presbiterio del templo desde final de noviembre.

El altar mayor del convento de Capuchinos está presidido por la imagen de la Divina Pastora, que tiene al Niño Jesús en sus brazos. Le acompaña San José y varios ángeles y pastorcitos.

La Hermandad del Amor fue otra de las corporaciones encargadas en representar el nacimiento de Jesús, a los pies del altar de sus titulares. Lo hizo con dos de las imágenes secundarias del paso de misterio de la Sagrada Entrada en Jerusalén.

En este ocasión, la Hermandad de la Lanzada ha instalado un belén en una de las capillas de la iglesia de San Martín. En esta ocasión presenta un tamaño más reducido que otros años anteriores.

En la capilla de la Resurrección de la iglesia de Santa Marina, la corporación se ha instalado en esta ocasión un belén con escenas propias de la época.

Otra de las tradicionales representaciones es la de la iglesia de la Paz de San Juan de Dios, en la plaza del Salvador. También tiene carácter benéfico esta muestra, donde acuden numerosos visitantes.

Desde el consistorio hispalense, viene siendo tradicional cada año, el montaje de este belén, bajo el arquillo, para poder ser contemplado por todos los transeúntes.

En el palacio de los marqueses de la Algaba se ha instalado otro belén en el patio, En él se puede ver edificios y monumentos representativos, como el arco de la Macarena, con los colores tras la restauración, o los templos de San Gil y Omnium Sanctorum.

Fotografías: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s