Al igual que está ocurriendo en otros días de la jornada de la Semana Santa, ya se ha establecido una reunión entre las hermandades del Martes Santo y el Consejo, llegándose a un acuerdo, donde se rubricó finalmente el pasado jueves 24 de noviembre.
En él se establece que para 2023 continuará igual que en el del pasado año 2022, que no se pudo llevar a cabo a causa de la lluvia, mientras que para 2024 habría un nuevo orden de paso de las ocho cofradías de la jornada.
El Martes Santo de 2023, igual que el de 2022
En este sentido, el orden de paso de las cofradías del Martes Santo para 2023 continuará siendo el siguiente: El Cerro, San Esteban, la Candelaria, San Benito, el Dulce Nombre, los Javieres, los Estudiantes y Santa Cruz.
En el caso del Cerro, regresará por Alemanes, Francos, Cuesta del Rosario, San José, Puerta de la Carne y Puente de San Bernardo. El resto de cruces y cambios, si los hubiera, se hará siempre en coordinación con el delegado de la jornada.
Además, si lloviese y no salieran las cofradías de este día en 2023, se pospondrá para el año siguiente.
El plan del Martes Santo para 2024
En 2024 se espera que se produzca una reforma de la jornada. El orden de paso para ese año, sería el siguiente: El Cerro, San Benito, Dulce Nombre, Candelaria, San Esteban, los Javieres, Los Estudiantes y Santa Cruz.
En este caso, San Benito adelanta su puesto al segundo lugar, mientras que el Dulce Nombre lo haría al tercer lugar. De igual modo, la Candelaria iría al cuarto lugar, mientras que San Esteban lo atrasa al quinto puesto, un anhelo de la corporación que ya mostró hace unos años su disconformidad cuando le tocó abrir la jornada en 2019.
La cruz de guía del Cerro pedirá la venia en Campana a las 16.40 horas, mientras que el palio de Santa Cruz deberá salir de la catedral a las 00.50 horas. El tiempo de paso se reajustará en base al siguiente conteo a realizar en la jornada, utilizando los criterios de reparto de tiempo establecidos por el Consejo de Hermandades.
Los cambios de recorrido para 2024
En cuanto a los cambios de recorridos, el Cerro regresará por Fray Ceferino González, avenida de la Constitución, Puerta de Jerez (acera de la Casa Guardiola) y Palos de la Frontera.
En el caso de los Estudiantes llegará al Postigo por San Gregorio, plaza de la Contratación, Miguel Mañara, plaza del Triunfo y Fray Ceferino González. Para finalizar, Santa Cruz irá al Postigo por plaza del Triunfo, Santo Tomás y Tomás de Ibarra.
El resto de cambios se harán conforme con el delegado de la jornada. Además, al igual que ocurriese con el de 2023, en caso de luvia se pospondría el plan para el año siguiente.
Además, las hermandades dejan abierta la posibilidad de continuar con los cambios en el día, a la espera de encontrar una solución definitiva, con el concenso de ellas, sin imposición de ningún tipo.