Con motivo del año jubilar concedido por el 50.º aniversario de su coronación canónica, la Virgen de Valme
presidirá entre los días 17 y 21 de noviembre la primera Santa Misión Evangelizadora.
Durante esos días, visitará por vez primera en la historia barrios como El Chaparral, Ibarburu, Cerro Blanco, Costa del Sol o La Jarana, y permanecerá en templos como las capillas de las hermandades de Gran Poder, Amargura o Vera Cruz, así como en la parroquia del Divino Salvador, a la que asistirá el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses con motivo de la llegada de la imagen.
Los traslados de la Virgen de Valme de Dos Hermanas
El jueves día 17, a las 21.00 horas, la imagen será llevada en andas a la capilla del Gran Poder. Pasará por plaza de la Constitución, Santa Ana (con parada ante la capilla de Santa Ana, patrona de Dos Hermanas) y Real Utrera y entrada a la capilla a las 21.45 horas.
El viernes 18, la capilla abrirá sus puertas en la capilla del Gran Poder a las 08.30 horas donde habrá distintos actos en torno a la imagen. Tras la misa de las 18.00 horas hará su salida hacia la parroquia del Divino Salvador, transcurriendo por Real Utrera, Esquimo, avenida los Olivos, Abeto, Eucaliptus, Encina, Fresno, Álamo, Cerro Blanco y entrada a las 21.15 horas. A sui¡ llegada habrá un acto, catequesis y vigilia de oración presidida por el arzobispo.
El sábado 19, tras varios actos en la parroquia del Salvador, a las 19.45 horas se procederá a su traslado a la capilla de la Amargura. Lo hará por Cerro Blanco, Rapazalla, Manzanilla, Gordal, Málaga, Antequera, Torremolinos, Mijas, Fuengirola y plaza Virgen de la Amargura, hasta su entrada a las 21.30 horas. Durante el trayecto, se rezarán las oraciones de la felicitación sabatina.
El domingo día 20, a las 12.00 horas, la imagen será ubicada bajo el dintel de la capilla para la celebración de la misa en la plaza Virgen de la Amargura. A las 18.30 h., traslado hacia la capilla de Vera Cruz siguiendo este recorrido: Fuengirola, Ronda, Écija, Marbella, Teruel, Madrid, Brasil, Santa Elvira, San Fernando, Santa Estefanía, Cristo de la Vera Cruz, San Sebastián y Mena Martínez, entrando a las 20.30 horas.
El último día, el lunes 21, la capilla de San Sebastián abrirá sus puertas a las 10.00 horas. A su término, será el regreso a su sede, a partir de las 21.00 horas, volviendo por Churruca, San Sebastián, plaza del Emigrante, Canónigo, Santa María Magdalena, plaza de la Constitución y llegada al templo a las 22.15 horas.