El pasado viernes 28 de octubre, la Hermandad de la Cena celebró cabildo de elecciones. En estos comicios fue reelegido como hermano mayor Álvaro Enríquez.
De los 380 votos emitidos, 346 fueron a favor de la única candidatura que ha concurrido. Además hubo 32 sufragios en blanco y dos nulos.
La labor de Álvaro Enríquez al frente de la Cena
Álvaro Enríquez fue elegido como hermano mayor en las elecciones del año 2019. A lo largo de estos tres años se han realizado importantes labores en culto, formación y caridad, en especial en ésta última con la pandemia del COVID.
A nivel patrimonial, destaca el concurso nacional para la elección del diseño de su nuevo paso de misterio, siendo designado el de Fernando Aguado, donde además celebró una exposición con todos los presentados. También cuenta con un nuevo mantolín bordado al igual que una túnica para el Señor de la Sagrada Cena, además de un nuevo juego de albas y el remate y asta del estandarte. También la dolorosa fue retirada unos días el pasado mes de septiembre para ser sometida a una serie de tareas de mantenimiento
En este 2022, se cambió la disposición del apostolado del misterio de Ortega Bru en el paso, donde además salió al completo en la festividad del Corpus. De igual modo, Antonio Santiago cogió el martillo en el palio de la Virgen del Subterráneo.
Entre los proyectos que podrían hacer frente en estos años la corporación estaría en la restauración del retablo de la Virgen de la Encarnación, tras haber sido aprobado por Patrimonio en 2020, además de un lienzo sobre la Virgen de los Reyes.
Los miembros de la candidatura de Álvaro Enríquez
Los miembros de la candidatura de Álvaro Enríquez, y por ende, en la nueva junta de gobierno de la entidad cuando sea ratificado por la archidiócesis, son las siguientes:
Hermano mayor: Álvaro Enríquez Amador.
Teniente hermano mayor: Manuel Escobar Jiménez.
Consiliaria primera: Araceli Fernández Domínguez.
Consiliario segundo: Antonio Jesús del Castillo Fernández.
Fiscal: Mariano Sánchez Moreno.
Mayordomo primero: Antonio Francisco Pulido Pérez.
Mayordomo segundo: José Ignacio Trujillo Fernández.
Censor: José María Millán Simó.
Secretario primero: Juan Antonio Román Vázquez.
Secretaria segunda: María del Carmen Burgos Martín.
Archivero: José María Marín Amores.
Prioste primero: Diego Reyero Pérez.
Prioste segundo: José Luis Portillo Vega.
Prioste tercero: Leandro del Pozo Sánchez.
Diputado de cultos: Raúl Antonio Rodríguez Tovar.
Diputada de caridad: María del Carmen Álvarez Núñez.
Diputada de formación: María del Rocío Álvarez de Toledo Susillo.
Diputado de juventud: Pedro Vidal de Torres Morales.
Diputado mayor de gobierno: Jesús Paredes Rodríguez.