Entierro Santo

Publicado por

Muchos podría definir cualitativamente el número de encofrados cofrades de la totalidad de edades que se acercan a la urna, de aquella manera, que se dice por acá, y me susurran como con temor a despertar a este Rey Santo de su profunda y feliz ensoñación, acerca del Santo Entierro Magno. Como si este Rey recibiera nuevas o fuese contemplado para tal eventualidad.

Mensualidades varias por delante, aún para la terminación de la anualidad y varios a posteriori de la docena de uvas para ello y andurrea el personal con las terminaciones nerviosas activas tratando de percibir sensaciones que posteriormente su cerebelo lo traducirá en forma de noticia agradable. Verborrea a un lime, aquende todo el mundo quiere que vaya la suya…

Errores de la vida, de los que pueden y deben ser pagados ha sido la utilización ya promulgada del 775º aniversario de la Reconquista del reino para extraer márgenes en sus altares andantes a la calle por temor de caer en lo profano. Craso error.

No hay motivo suficiente que justifique tal Magnitud y Magnificiencia aunque, ¿no les vale una acción de gracias por el fin de la pandemia?

Sevilla rabiosa de cofradías no necesita un Santo Entierro Magno, para nada, no es suficiente ni menesteroso. Sevilla se desangra a grito pelao requieriendo una Magna, o dos, en fin de septenaria, sin excusas, con todo a la calle. Barrios enalteciendo sus devociones, Centro engalado, mantones y balcones rimando en perfecta conjunción consonante.

Hoy me cuestionaron acerca de mis conocimientos y sonreí.

Sevilla, ¡Vive! ¡Sonríe! ¡Aguarda! Y siempre, ¡sé feliz!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s