Uno de los principales proyectos patrimoniales que está gestando la Hermandad de San Esteban en estos últimos años es la ejecución del nuevo retablo para la Virgen de los Desamparados. Aprobado en el mes de diciembre de 2019, ha sido realizado por el tallista Pedro Manuel Benítez Carrión.
Fue presentado y bendecido el pasado viernes 2 de septiembre en un acto que contó con la presencia de los hermanos. Posteriormente, la dolorosa, que se encontraba en una de las capillas laterales, fue dispuesta en el altar.
El nuevo retablo para la Virgen de los Desamparados
El proyecto presentado contempla la realización del mismo, sobre madera de cedro (tallas, columnas y molduras) y tiene unas dimensiones aproximadas de cinco metros de alto y 3,25 metros de ancho.
Este retablo presenta, además del dorado del pan de oro, otros elementos vegetales. Contiene una serie de elementos arquitectónicos como las columnas, las ménsulas y los pináculos. En la parte superior, la M de María culmina el conjunto, mientras que en la mesa, se puede contemplar el escudo de la hermandad.
Se prevía inicialmente que, los trabajos de carpintería y talla tuvieran un desarrollo de doce meses desde su comienzo y que el posterior dorado de las piezas del retablo pueda ejecutarse en un plazo de seis a nueve meses, plazos que se han ido retrasando con motivo de la pandemia del COVID.
El autor: Pedro Manuel Benítez Carrión
Pedro Manuel Benítez Carrión es un maestro tallista que ha desarrollado este martes en numerosas corporaciones de la geografía andaluza. En la capital hispalense destacan el paso de misterio del Señor Cautivo ante Pilato de Torreblanca y el retablo del Cachorro.
De igual modo, ha realizado obras en localidades como Mairena del Alcor, Fuentes de Andalucía, Tocina, Coria del Río, Alcalá de Guadaíra o en Roquetas, entre otras.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.