San Benito intervendrá en el dorado del paso del Cristo de la Sangre

Publicado por

La Hermandad de San Benito acometerá la intervención del dorado del paso del Cristo de la Sangre. Estas labores de ejecución serán realizadas por Francisco Pardo, cuya rúbrica del contrato se efectuó hace unas semanas.

Este proceso se ejecutará en tres fases. En primer lugar, los juegos de candelabros y el frontal de la canastilla; posteriormente, el resto de la canastilla; y, finalmente, los respiraderos.

El paso del Cristo de la Sangre de San Benito

El paso del crucificado es de estilo barroco diseñado y tallado en madera de pino de Flandes por Antonio Martín Fernández entre 1967 y 1969 e iluminado por seis airosos candelabros de guardabrisas, siendo la ebanistería obra de Francisco Bailac.

La canastilla se adorna con cuatro cartelas con las distintas piezas del escudo de la entidad, de Martín y otras cuatro con escenas de la vida de Cristo, de Buiza. Además, en sus entrantes se sitúan las esculturas de los cuatro Evangelistas, mientras que en los respiraderos figuran doce miniaturas de santos sevillanos y benedictinos. Sobre el frontal del paso aparece un ángel custodio que representa el triunfo de la Eucaristía, que porta una Custodia de plata del taller de Villarreal de 1972. Todas las figuras, junto a los treinta y seis ángeles querubines que revolotean por el conjunto, son obra de Francisco Buiza.

El dorado del paso corresponde a Luis Sánchez Jiménez de 1969. Posee faldones de terciopelo burdeos con broches en las esquinas bordados en oro por Enriqueta Martín Reina del mismo año. Su llamador, de bronce dorado, fue realizado por Orfebrería Villarreal (2006).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s