El próximo lunes 27 de junio, el Consejo de Hermandades y Cofradías celebrará cabildo de elecciones. En ella se presenta dos candidaturas, la del actual presidente de esta institución Francisco Vélez y la encabezada por el ex hermano mayor de la Soledad de San Buenaventura, José Félix Romero Serrano.
Un museo para las hermandades y cofradías, el gran proyecto de José Féliz Romero
En el caso de José Félix Romero, tiene 62 años y es ingeniero industrial. Es hermano de la Soledad de San Buenaventura del Valle y de la Santa Olalla del Cala, su localidad natal. Fue hermano mayor de la corporación franciscana desde 2004 a 2013 y ha participado en varias comisiones en el Consejo.
Uno de los principales proyectos de esta candidatura sería la realización de un museo para las hermandades y cofradías de la capital hispalense, además de un centro de interpretación de ellas. Así lo ha expuesto en un vídeo ilustrativo.
Los motivos que le llevan son varios. Muchas ciudades lo tienen, y en cambio, Sevilla aún no, a pesar de que la ciudad sea la más reconocida en ese aspecto. De igual modo, permitirá que el patrimonio de las hermandades pueda ser expuesto y obtendría una fuente de ingresos adicionales a los de las sillas, permitiendo la generación de recursos propios de las corporaciones letíficas y sacramentales. Además se mostrarían en unas condiciones de temperatura, humedad y seguridad.
Se trata de un proyecto necesario, ambicioso y previsiblemente rentable. Contaría con elementos físicos, audiovisuales y escenificaciones y con experiencias sensoriales. Habría salas temáticas para entidades penitenciales, sacramentales y de glorias, además de muestras fijas y temporales y contará con la participación de artesanos.
Su ubicación estaría en el Casco Histórico de la ciudad, en concreto, en un edificio sin uso actualmente y que sea propiedad de la administración o del arzobispado.
Los nombres de José Félix Romero
Los nombres que van en la candidatura de José Félix Romero son los siguientes:
Presidente: José Félix Romero Serrano, ex hermano mayor de la Soledad de San Buenaventura.
Vicepresidente: Adolfo López Gómez, ex hermano mayor del Cerro.
Secretario: Abel González Canalejo, diputado mayor de gobierno del Carmen de San Gil.
Tesorero: Antonio Burgos Rodríguez, ex hermano mayor de San Esteban.
Delegado del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión: José Carlos Campos Jiménez, ex hermano mayor de la Misión y en la actualidad, diputado de cultos en Pasión.
Delegado del Domingo de Ramos: Ángel Acosta Romero, ex teniente de hermano mayor de la O.
Delegada del Lunes Santo: María del Mar Fernández, exmayordoma del Dulce Nombre de Bellavista.
Delegado del Martes Santo: Fernando Benavente, mayordomo primero de la Trinidad y exmayordomo de los Gitanos.
Delegado del Miércoles Santo: Ricardo Ballesteros, teniente hermano mayor de la Sacramental de San Gil y diputado mayor de gobierno de Los Javieres.
Delegado del Jueves Santo: Luis Manuel Ruiz Macareno, ex hermano mayor de la O.
Delegado de la Madrugá: José María Sainz Estrada, ex hermano mayor de la Carretería.
Delegado del Viernes Santo: Antonio Arrondo Pazos, ex hermano mayor de las Aguas.
Delegado del Sábado Santo y Domingo de Resurrección: Antonio González Ríos, ex director de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.
Delegados sacramentales: María Dolores Nadal Olmedo y José Luis Fernández de Pedro.
Delegado de Glorias (hermandades del Rocío): Manuel Rodríguez Lara, ex hermano mayor del Rocío de la Macarena.
Delegado de Glorias: José Antonio Mejías, ex hermano mayor de la Pastora de San Antonio.
Delegado de Glorias: Juan Antonio López, hermano mayor de Santa Lucía.
Delegado de Glorias: Pablo Fernández, ex hermano mayor de Guadalupe de San Buenaventura
Delegado de Glorias: Fernando de la Poza, ex hermano mayor del Rosario del Barrio León.
Delegado de Glorias: Teófilo Manzano Vicente, hermano mayor del Carmen y Rosario de Santa Catalina.