La crónica audiovisual del segundo fin de semana de junio

Publicado por

Varios actos y cultos cofrades albergaron en la capital hispalense este pasado fin de semana. Destacaron las diferentes procesiones, tanto letíficas como sacramentales que realizaron por las calles de la ciudad.

Las procesiones letíficas y sacramentales

El pasado viernes 10 de junio, el barrio de Nervión presenció la procesión de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, desde la parroquia de la Inmaculada Concepción. Una de las clásicas en el mes de junio, donde llegó a a visitar a los enfermos del hospital San Juan de Dios. La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas tocó tras esta imagen.

La tarde del sábado 15 de junio estuvo también marcada por las salidas procesionales en los barrios de Torreblanca y las Candelarias.

La imagen de San Antonio de Padua, titular letítico de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca procesionó por su barrio acompañado por sus vecinos y devotos. Le acompañó la Agrupación Musical La Sentencia de Jerez de la Frontera.

Destaca su visita al templo del Inmaculado Corazón de María, al igual que su entrada.

La Virgen de la Candelaria Madre de Dios hizo lo propio por su feligresía. Llevó manto azul para la ocasión. Sus vecinos estuvieron en torno a esta imagen por sus calles, donde estuvo acompañada musicalmente por la Banda de Música de la Cruz Roja.

San Isidoro adelantó una semana su procesión de Corpus. Su cortejo procesional estaba conformado por la Virgen de las Nieves en su palio de tumbilla, y de la Custodia. La Banda de Música Juvenil de la Cruz Roja acompañó a la imagen mariana.

Llegado en la mañana del domingo tuvieron lugar varias procesiones eucarísticas, entre ellas la de San José Obrero, San Pedro, la de la Resurrección y la de San Gonzalo.En este último también incorporó por el 75.º aniversario de la parroquia a la Virgen de la Medalla Milagrosa.

También el Cerro hizo lo propio con el Santísimo Sacramento bajo custodia por las calles adyacentes a la parroquia con los sones de la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares. Además tuvo carácter extraordinario por el centenario del barrio, con la incorporación del Niño Jesús y la Inmaculada Concepción cedidos por la hermandades de Pasión y el Buen Fin, respectivamente.

Para finalizar, en la tarde-noche del pasado lunes 13 de junio tuvo lugar la salida procesional de San  Antonio de Padua de la Hermandad del Buen Fin. Con los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena, discurrió hacia la parroquia de San Lorenzo.

Vídeos: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s