En esta Cuaresma, la Virgen de la Esperanza Macarena ha sido vestida de hebrea, tal y como suele ser tradicional, hasta el comienzo de sus cultos.
La Virgen de la Esperanza Macarena, de hebrea
La imagen lució para la ocasión una saya de terciopelo burdeos, manto de raso azul, fajín hebraico y la aureola de estrellas. Además portó para la ocasión la cruz de Santa Ángela de la Cruz
Se trata de una de las primeras dolorosas ataviadas de esta manera a lo largo de la historia, gracias a Juan Manuel Rodríguez Ojeda, junto a la Virgen de la Hiniesta, conviertiéndose en una tradición llegada hasta nuestros días.
El quinario del Señor de la Sentencia
Por otra parte, del 8 al 12 de marzo ha tenido lugar el quinario en honor al Señor de la Sentencia. Lució para la ocasión la túnica de Joaquín Castilla, en un altar efímero con varias tandas de candelería y con flores en tonalidad morada y roja.
Fotografías: Ángela Vilches y Carlos Iglesia.