La Hermandad de San José Obrero estrenará una nuevas jarras para el paso de palio de la Virgen de los Dolores el próximo Sábado de Pasión.
Estas piezas, que están expuestas en la muestra de estrenos y restauraciones del Mercantil, permiten así concluir la orfebrería de estas andas procesionales. Son obra del taller de Orfebrería Andaluza.
Las nuevas jarras y violeteras
Siguiendo diseño original del taller y realizadas en metal chapado en plata, el dibujo de las mismas está basado en todo el conjunto de orfebrería y bordado ideado para estas andas.
Se trata de unas jarras y violeteras de estilo barroco que combinan piezas entallas repujadas en las que se podrán observar agallones, hojas de agua y otros motivos ya presentes en la orfebrería del paso de palio. Estas piezas entalladas se combinan en su centro con una bata ricamente repujada y rematadas por unas cartelas con motivos marianos y alusivos a la entidad.
Las jarras y violeteras destacan por lo original de su diseño al contar con sus asas en la boca y estará flanqueada en la parte del cuerpo con cabezas de querubes, siendo todas ellas adornadas con sus tradicionales broches con piedras de color azul, corporativo de San José Obrero.
Valoración del IAPH a la imagen de San José Obrero
Por otra parte, hace unas semanas, un equipo del IAPH visitó la propia parroquia para valorar el estado de la imagen de San José Obrero.
Cabe recordar que esta imagen es de autor desconocido, procedente de la localidad caecereña de Hervás. Su última restauración data del año 2004, realizada por Luis Ruiz y Ana Caetano y que permitió recuperar la policromía original.
Fotografía: Hermandad de San José Obrero.