Tras la reunión en cabildo de oficiales el pasado viernes 6 de agosto, la Hermandad de la Macarena ha convocado su próximo cabildo de elecciones. Se efectuará este domingo 14 de noviembre.
Comenzará el cabildo de cuentas y finalizará a las 20.00 horas. A su conclusión, se procederá a su escrutinio para designar a la nueva junta de gobierno que regirá la corporación de cara a los próximos cuatro años.
A estos comicios se presentará al menos dos candidaturas. Por un lado la del actual hermano mayor José Antonio Fernández Cabrero, y por otra encabezada por Santiago Álvarez Ortega que ha sido anunciada en la jornada de este viernes día 17.
José Antonio Fernández Cabrero y sus cuatro años al frente de la Macarena
José Antonio Fernández Cabrero fue designado como hermano mayor el 12 de noviembre de 2017, en unos comicios donde recibió un mayor número de votos que la candidatura de Santiago Álvarez. De los 3839 votos emitidos, Fernández Cabrero obtuvo 2058, mientras que Álvarez un total de 1732, además de 35 sufragios en blanco y catorce nulos.
Bajo su mandato se han realizado importantes labores de cultos, formación y caridad. En este último ha puesto especial énfasis la actual junta de gobierno con numerosas iniciativas. Una de las últimas es la construcción del ‘Balcón de la Esperanza’, que está llevando a cabo en este verano, que consiste en un nuevo espacio anexo a la UCI del Hospital Universitario Virgen Macarena para que los hospitalizados de larga duración en esta unidad puedan salir al aire libre acompañados por un familiar. También han adquirido un nuevo local para la asistencia social.
Importantes efemérides se han llevado a cabo, en especial en 2020 con el 425.º aniversario fundacional de la hermandad y el centenario del fallecimiento de Joselito ‘El Gallo’, con importantes actos y cultos, aunque muchos de ellos se han aplazado para este 2021 por la pandemia del COVID-19.
A nivel patrimonial, destaca la realización de un columbario, una capilla sacramental y una nueva decoración pictórica en el altar donde irá la nueva imagen de San José, que está siendo ejecutada por Manuel Martín Nieto. También este mismo imaginero y escultor se ha hecho una estatua de Joselito en la nueva plaza ‘Esperanza Macarena’.
De igual modo, se ha restaurado el paso de la Virgen del Rosario, las sayas de ‘las corbatas’, ‘los cuernos de la abundancia’ y ‘de la coronación’, además de la ejecución de un nuevo guión a San Basilio. la toca ‘de los cantares’ y una peana de cultos para la titular letífica que será presentada en sus cultos.
De igual modo, se ha iniciado un plan de intervención textil de todas sus piezas, incluidas también las insignias. Para finalizar, se está interviniendo por parte del IAPH el manto de salida de la coronación.
Ya en la cofradía, con la realización de las obras en la mencionada plaza Esperanza Macarena, no cruzó el arco de la Macarena a la ida. A la vuelta modificó su recorrido para hacerlo por la plaza de la Alfalfa y la plaza Cristo de Burgos, además de adelantar la entrada y acortar el horario.
Santiago Álvarez como candidato a hermano mayor en la Macarena
Además de haber sido teniente de hermano mayor en la junta de gobierno de Manuel García, ha ostentado a lo largo de los últimos veinticuatro años los cargos de secretario y mayordomo, consiliario segundo y diputado de cultos.
En un comunicado emitido explica que en primer lugar hay que normalizar la existencia de más de una candidatura en la hermandad: “Que no haya más de una candidatura podría ser interpretado como falta de respeto por el gobierno de la hermandad y lo que es peor, podría provocar la patrimonialización de la misma por parte de un grupo reducido de personas”.
Comenta que quiere recuperar el concepto de hermandad como comunidad de personas que se sustenta en la caridad, formación y culto y que “deben llevarse adelante con algo más que la fuerza de la inercia o golpe de inciativa de marketing: “Me refiero a que, desde el concepto de cristiano de caridad, la primera exigencia es hacer efectiva la igualdad entre todos los hermanos. Si superamos los 16.000 hermanos, todos y cada uno de ellos, bajo el sentimiento macareno, estén donde estén, piensen lo que piensen, deben de sentir que la hermandad es su casa”.
Además también quiere recuperar el sentido de cofradía en la entidad: “Como hermano de la Macarena quiero volver a ver a la Virgen poblando las calles de la ciudad”, enfatiza.