La crónica audiovisual del tercer fin de semana de octubre

Publicado por

Además del traslado extraordinario del Señor del Gran Poder a los Pajaritos, hubo varias procesiones y rosarios del pasado fin de semana, entre ellas las del Rosario de las Aguas, el Rosario de San Julián y de la Virgen de las Nieves. Además hubo alguna veneración, como la de la Virgen del Rosario de San Pablo.

Las procesiones y rosarios del tercer fin de semana de octubre

 La Virgen del Rosario de la Hermandad de las Aguas realizó su procesión anual por las calles de la feligresía. Abriño el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz y tras el paso la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor tras el paso se vivieron momentos muy emotivos, como en su discurrir por la capilla de Molviedro o en la Plaza Nueva.

A las 08.00 horas de este domingo día 17 comenzó el rosario de la Virgen de la Paz, por las calles del barrio del Porvenir. El coro de San José Obrero puso el acompañamiento para la ocasión.

Ya en Ciudad Jardín hizo lo propio la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Milagrosa. La dolorosa fue dispuesta en sus andas para recorrer su barrio. Fue hasta el hospital San Juan de Dios, donde se hizo un rezo conjunto. Posteriormente regresó con los sones de la Banda de Música de la Cruz Roja.

Desde San Julián, la Virgen del Rosario hizo lo propio con un recorrido que varió con respecto a otros años, pasando este año por la plaza del Pumarejo y evitando calles más estrechas. La imagen lució en esta ocasión un manto y saya blanca. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol abrió la comitiva, y tras el paso la Banda de Música del Maestro Dueñas del Puerto de Santa María.

Llegando al barrio de Santa Cruz, la Virgen de las Nieves hizo su salida desde la capilla de Santa María la Blanca, bajo los sones elegantes de la Banda de Música del Maestro Tejera. En su discurrir, destaca su paso por Rodrigo Caro donde incluso se vio una petalá para la imagen.

Las veneraciones del tercer fin de semana de octubre

Además de la veneración de la Virgen del Carmen de Santa Ana, también estuvo expuesta a los fieles la Virgen del Rosario de la Hermandad de San Pablo.

La imagen lució manto verde y saya blanca bordada para la ocasión. El altar estuvo presidido por las imágenes de Santa Ana y San Joaquín bajo el palio de la dolorosa, dejando así una imagen inédita.

Fotografías y vídeos: Carlos Iglesia, Ángela Vilches, Jesús Elías y Benito Álvarez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s