Así será el traslado a la catedral y la procesión triunfal de San José Obrero

Publicado por

El próximo sábado 13 de mayo tendrá lugar el pregón de las Glorias en la catedral, que será pronunciado por Mario Daza.

Para la ocasión, estará presidido por la imagen de San José Obrero, que será llevada al seo hispalense.

El traslado a la catedral

El viernes 12 de mayo será su traslado a la catedral. Su salida la hará desde su templo a las 16.45 horas para seguir por Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecis, Urquiza, Arroyo, Joaquñin Morales y Torres, Ronda de María Auxiliadora, Mateos, plaza de Nuestro Padre Jesús de la Salud, santuario de los Gitanos (primera virtud), Cristo de las Cinco Llagas, Sol (18.55), iglesia de los Terceros (segunda virtud), Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, iglesia de Santa Catalina (tercera virtud), Alhóndiga, plaza de San Leandro (20.10), Zamudio, parroquia de San Ildefonso (cuarta virtud), Boteros, Odreros, Alfalfa, Candilejo, Cabeza del Rey Don Pedro, Muñoz y Pabón, parroquia de San Nicolás (quinta virtud), San José, Madre de Dios, Fabiola, parroquia de Santa Cruz (sexta virtud), Mateos Gago, plaza Virgen de los Reyes y entrada a la catedral a las 22.55 horas.

La procesión triunfal de San José Obrero

Ya el domingo 14 de mayo será la procesión de regreso a su templo. Lo hará a partir de las 15.00 horas desde la puerta de Palos para continuar por plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Hernando Colón, plaza de San Francisco, Plaza Nueva, andén del ayuntamiento (16.05), Granada, Entrecárceles, Álvarez Quintero, Villegas, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Alfalfa, Odreros (17.05), Boteros, Sales y Ferré, plaza Cristo de Burgos, plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz (18.00 horas), Dueñas, Doña María Coronel, Peñuelas, plaza de San Román, Sol (19.15), Madre Isabel de la Trinidad, Ronda de María Auziliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo (21.00), Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego y entrada a la parroquia de San José Obrero a las 22.30 horas.

En ambas procesiones estará acompañado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de los Gitanos.

La imagen: San José Obrero

Esta imagen es de autor desconocido, procedente de la localidad cacereña de Hervás. Una de sus últimas restauraciones data del año 2004, realizada por Luis Ruiz y Ana Caetano y que permitió recuperar la policromía original. Realiza su salida procesional en el mes de mayo, bajo los sones de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Salud de los Gitanos.

Recientemente, la imagen ha permanecido en el IAPH, donde ha sido sometida a una serie de tareas de conservación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s