Los principales datos de interés del Domingo de Ramos de 2023

Publicado por

Ocho hermandades repartidas en nueve cortejos procesionales realizarán su estación de penitencia la catedral. Estas corporaciones son las siguientes:

La Borriquita

  • Estrenos y curiosidades: Una de las escenas más esperadas del Domingo de Ramos es ver como el misterio de ‘La Borriquita’ sale desde el Salvador y baja la ‘rampla’.
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes y tras el misterio la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol.
  • Capataz: José María Rojas-Marcos comandará el misterio.

Jesús Despojado

  • Estrenos y curiosidades: Ha acometido la restauración del senatus por parte de Grande de León.
  • Música: Con la cruz de guía irá la Agrupación Musical Juvenil de la Virgen de los Reyes, al misterio lo acompaña la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes y el palio contará con los sones de la Banda Sinfónica del Liceo Municipal de Moguer.
  • Capataces: Rafael Rodríguez Quirós en el misterio,mientras que en el palio estarán Manuel Carrasco y Pedro Díaz.

La Hiniesta

  • Estrenos y curiosidades: Ha sido una de las hermandades más perjudicadas en la reordenación del Domingo de Ramos, pasando a ser la tercera del día.
  • Música: Abre el cortejo la Agrupación Musical Juvenil María Santísima del Rocío, el misterio será acompañado por la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y el palio por la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.
  • Capataces: La familia Ariza se hace cargo de ambos pasos.

La Cena

  • Estrenos y curiosidades: Estrena nuevos ropajes para el apostolado en el paso de misterio y una  nueva saya de terciopelo para la Virgen del Subterráneo de Antonio del Castillo.
  • Música: Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras en el misterio, Capilla Musical y la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora con el segundo paso y la Banda de Música del Maestro Tejera con el palio.
  • Capataces: Rafael Díaz Talaverón en el misterio del Señor de la Sagrada Cena, Alfonso Morillo en el paso del Cristo de la Humildad y Paciencia y Antonio Santiago con la Virgen del Subterráneo.

La Paz

  • Estrenos y curiosidades: Una  miniatura de la Virgen del Rocío en el paso de palio. Recientemente se ha procedido a la firma de los trabajos para la ejecución de su nuevo palio, cuyo diseño es de Gonzalo Navarro.
  • Música: Abriendo el cortejo irá la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza del Proyecto Fratérnitas, en el misterio la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito y en el palio la Banda de Música de Santa Ana de Dos Hermanas.
  • Capataces: Ernesto Sanguino y sus auxiliares se hacen cargo de ambos pasos.

San Roque

  • Estrenos y curiosidades: Culminó la corona de la Virgen por el aniversario de su coronación el pasado mes de octubre
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Pasión de Cristo, la Banda de Cornetas y Tambores Esencia en el misterio y la Banda de Música de la Cruz Roja en el palio.
  • Capataces: Carlos Villanueva se hace cargo de ambos pasos.

La Amargura

  • Estrenos y curiosidades: Ha permutado su puesto con la Estrella
  • Música: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el misterio y la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras.
  • Capataces: Manuel Villanueva en el misterio y Alejandro Ollero en el palio.

La Estrella

  • Estrenos y curiosidades: Estrena nuevos ropajes el misterio del Señor de las Penas. Además la imagen lleva soga y corona de espinas. Este año, la Virgen de la Estrella lleva el palio de Rodríguez Ojeda.
  • Música: Abre el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil de la Centuria Romana Macarena, con el misterio irá la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas y en el palio la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.
  • Capataces: Manuel Vizcaya López en el misterio y José González Luna en el palio.

El Amor

  • Estrenos y curiosidades: La Virgen del Socorro procesionará con su manto de salida tras su restauración acometida en el taller de Jesús Rosado, además de una saya y toca.
  • Música: El paso del crucificado no lleva música y la Banda de Nuestra Señora de la Victoria las Cigarreras acompañará al palio.
  • Capataces: José María Rojas-Marcos se encargará de ambos pasos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s