La crónica audiovisual del tercer fin de semana de febrero

Publicado por

En este tercer fin de semana de febrero fueron varias las veneraciones que tuvieron lugar. Además, tuvo lugar el traslado de los titulares de los Panaderos y el del Cristo de las Tres Caídas.

Los viacrucis y traslados del tercer fin de semana de febrero

El Cristo de las Siete Palabras hizo su viacrucis por vez primera de manera externa el pasado viernes 17 de febrero. La imagen fue portada en unas andas y realizó su piadoos acto por su feligresía, visitando a los templos del Museo, la Puerta Real o Vera Cruz.

Triana comienza a contar los días para la llegada de una nueva Semana Santa. Tras la finalización de sus cultos en la real parroquia de Santa Ana, el Cristo de las Tres Caídas fue trasladado en sus andas procesionales hacia la capilla de los Marineros.

En torno a las 11.30 horas se abrieron las puertas de la ‘catedral de Triana’ que da al coro para la salida del cortejo, compuesto por la cruz y los ciriales antecediendo a la imagen. Llevó para la ocasión una túnica bordada en terciopelo burdeos y su cruz arbórea con casquillos dorados

Estuvo acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, donde interpretó marchas como ‘Cristo del Amor’, entre otras a lo largo del recorrido procesional.

Los besamanos, besapiés y veneraciones del tercer fin de semana de febrero

La Soledad de San Lorenzo celebró el primero de sus besamanos del año en su capilla, luciendo manto negro y la saya ‘de los soleanos’, como estreno. Su retablo estuvo recubierto por una cortina de terciopelo rojo con un altar efímero presidido por un crucificado de marfil. El domingo, a la conclusión de este culto interno, fue trasladada a su altar de cultos, donde realiza esta semana próxima el quinario en su honor.

Antesala de la Cuaresma en la iglesia de la Anunciación con el besamanos del Señor con la Cruz al Hombro de la Hermandad del Valle. En el presbiterio del templo aguardó el nazareno con túnica de terciopelo morado bordado y con un exorno flores de tonalidad roja en la peana sobre la que estaba situado. Tras la imagen, se encuentra el altar de cultos con tandas de candelería de cera color verde y presidido por la imagen de Santa María Verónica.

Desde Santa Catalina, el Cristo de la Exaltación recibía en besapiés a sus fieles en el presbiterio del templo Dos jarras de flores den tonalidad roja en su altar se podía contemplar.

Llegado a la calle Recaredo, en concreto a la capilla de los Ángeles, el Cristo de la Fundación de la Hermandad de los Negritos aguardaba en su besapiés Se presentó la imagen de manera postrada con un centro de flores de diferentes especies silvestres. Tras la imagen, la Virgen de los Ángeles en un pequeño altar efímero. El exorno corrió a cargo de Floristería Grado.

La capilla del Mayor Dolor de la plaza de Molviedro acogió un año más la veneración a Jesús Despojado. Túnica blanca y con potencias y ni corona de espinas lucía la imagen sobre su peana. Tras la talla, la Virgen de los Dolores y Misericordia, vestida ya de hebrea para el tiempo cuaresmal con San Juan Evangelista en un altar efímero. Además se pudo ver varios hacheros de cera color tiniebla, y flores de tonalidad malvácea y roja para la puesta en escena de este culto interno.

A la luz de la candelería de cera azul se encontraba el Cristo de la Misericordia en su veneración, a los pies del altar que presidía la Virgen de la Piedad. Clavel rojo como exorno en el inicio de los cultos para el titular cristífero de la Hermandad del Baratillo.

El Cristo de las Siete Palabras se encontraba dispuesto en besapiés en el presbiterio. En un sencillo montaje estaba la imagen postrada con un monte de clavel rojo y lirios morados además de dos jarras de flores y dos candeleros. A su lado se dispuso la Virgen de los Remedios, en besamanos, con saya y manto bordados en terciopelo negro. El altar se tapó con una tela de damasco burdeos para la ocasión.

Vídeos y fotografías: Carlos Iglesia y Benito Álvarez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s