Numerosos cultos y actos se llevan a cabo este último fin de semana de febrero y primero de la Cuaresma. Entre todos ellos, destaca especialmente el viacrucis extraordinario del Cristo de la Expiración del Cachorro, el del Cristo de las Almas en el viacrucis de las hermandades y el del Cristo de la Caridad de Santa Marta.
Viernes 24 de febrero
Esperanza de Triana
De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 horas se efectúa la veneración del Cristo de las Tres Caídas.
Macarena
La Hermandad de la Macarena realizará este 24 de febrero, primer viernes de Cuaresma, su tradicional viacrucis con el Señor de la Sentencia. La imagen irá en sus andas procesionales por las calles de su feligresía.
Su salida se efectuará a partir de las 19.00 horas, para continuar por plaza de la Esperanza Macarena, San Luis, Pumarejo, Relator, Señor de la Sentencia, Antonio Susillo, Feria, Escoberos, Parras, Sagunto, plaza de San Gil, San Luis, Arco, Plaza de la Esperanza Macarena y entrada a la basílica.
Dulce Nombre de Bellavista
Tras la misa de las 19.00 horas será el viacrucis del Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista.
Transitará por Asencio y Toledo, Guadalajara, Rosas, Roque Barcia, Violetas, Almirante Argandoña, Magnolia, Santa Margarita, Alonso Mingo, Alcuceros, Morfeo, Borja, Rosas, Ávila, Altares, Soria, Asencio y Toledo y entrada.
Cerro
Tras la misa de las 19.30 horas, el Cristo del Desamparo y Abandono realizará su viacrucis por la feligresía del barrio del Cerro.
Pasará por Afán de Ribera, Francisco Carrera Iglesias, Lisboa, Aragón, Afán de Ribera.
Sábado 25 de febrero
Hiniesta
La Virgen de la Hiniesta Dolorosa estará expuesta en veneración. Será de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas, y se interrumpirá a las 19.00 por la misa de hermandad.
Soledad de San Buenaventura
De 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 será el besapiés del Cristo de la Salvación de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura.
Esperanza de Triana
De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 horas se efectúa la veneración del Cristo de las Tres Caídas.
Monte-Sión
De 10.30 a 14.00 será el besapiés en honor al Cristo de la Salud de la Hermandad de Monte-Sión.
Amor
Desde la iglesia colegial del Salvador, el Cristo del Amor estará expuesto en besapiés siguiendo un horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Estrella
El Cristo de las Penas y la Virgen de la Estrella realizarán su viacrucis y traslado a la iglesia de San Jacinto, para la celebración de sus cultos anuales. Será a las 17.30 horas y recorrerán San Jacinto, Altozano, Pureza, parroquia de Santa Ana, Pelay Correa, Victoria, Pagés del Corro y entrada a San Jacinto.
Cerro
De 18.00 a 20.30 horas será el besapiés del Cristo del Desamparo y Abandono de la Hermandad del Cerro, interrumpiéndose a las 19.30 horas.
Monte-Sión
Tras su besapiés, a las 19.00 horas, será el viacrucis del Cristo de la Salud de la Hermandad de Monte-Sión, que discurrirá por Feria, Madre María Purísima, Viriato, Amparo, plaza del Pozo Santo, Jerónimo Hernández, Santa Ángela de la Cruz, Espíritu Santo, Castellar, Laurel, plaza de los Maldonados, plaza de Monte-Sión y Feria.
Carretería
Tras el quinario de las 18.30 horas, el Cristo de la Salud de la Hermandad de la Carretería irá en viacrucis a la catedral.
Lo hará por Real de la Carretería, Rodo, Dos de Mayo, Almirantazgo, plaza de la Constitución, Fray Ceferino, plaza del Triunfo, plaza Virgen de los Reyes y entrada por la puerta de Palos.
Pino Montano
Tras la misa de las 19.30 horas, el Señor de Nazaret de la Hermandad de Pino Montano recorrerá su feligresía en viacrucis. Lo hará por Alfareros, Tapiceros, Esparteros, Ferrallistas, Impresores, Cerrajeros, Panaderos, plaza Diputado Ramón Rueda, Tapiceros, Alfareros y entrada.
Soledad de San Buenaventura
Tras su besapiés, el Cristo de la Salvación de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura hará su viacrucis a las 20.00 horas por Carlos Cañal, Méndez Núñez, Plaza Nueva, Badajoz, Zaragoza, Harinas, Castelar, Gamazo, Padre Marchena, Doña Guiomar, Zaragoza, Carlos Cañal y entrada.
Caridad de San Lucas
A las 20.15 horas el Grupo de Fieles de la Caridad de San Lucas hará el viacrucis del Cristo de los Vaqueros, pasando por Dobla, Ducado, Onza, Maravedí, Tamar, General Ollero, Generalife, Tomás Pardo López, General Ollero, Florín, Ducado, Onza, General Ollero, Dobla y entrada.
Baratillo
A las 20.30 horas se efectuará el traslado del Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo al hospital de la Caridad.
Irá por Adriano, Otto Moeckel, Gracia Fernández Palacios, Antonia Díaz, Techada, Pavía, Dos de Mayo y Temprado para llegar al hospital a las 21.35 horas.
Domingo 26 de febrero
Hiniesta
La Virgen de la Hiniesta Dolorosa estará expuesta en veneración. Será de 10.00 a 19.45 horas.
Cerro
De 10.00 a 20.30 horas será el besapiés del Cristo del Desamparo y Abandono de la Hermandad del Cerro, interrumpiéndose a las 11, 12.00 y 19.30 horas.
Trinidad
El Cristo de las Cinco Llagas de la Hermandad de la Trinidad estará en veneración, de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 horas.
Esperanza de Triana
De 10.00 a 15.30 horas se efectúa la veneración del Cristo de las Tres Caídas.
Caridad de San Lucas
Durante toda la jornada, el Cristo de los Vaqueros de la Caridad de San Lucas estará en veneración.
San Roque
Durante toda la jornada estará el Cristo de San Agustín de la Hermandad de San Roque en veneración, culminando con un viacrucis interno.
Calvario
Tras la misa de las 10.30 horas, el Cristo del Calvario estará expuesto en besapiés hasta su conclusión a las 21.00 horas.
Amor
Desde la iglesia colegial del Salvador, el Cristo del Amor estará expuesto en besapiés siguiendo un horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas.
Baratillo
Tras la función de las 12.00 horas, el Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo volverán a su sede, haciéndolo por Temprado, Dos de Mayo, Arfe, Antonia Díaz y Adriano.
Carretería
Tras la función de las 13.15 horas, el Cristo de la Salud de la Carretería volverá a su sede por puerta de San Miguel, avenida de la Constitución, Almirantazgo, Dos de Mayo, Pavía y Real de la Carretería.
Cachorro
El Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro saldrá en viacrucis extraodinario por las calles del barrio de Triana el próximo domingo 26 de febrero, con motivo del 50.º aniversario de la hechura de la Virgen del Patrocinio, tras desaparecer la imagen primitiva en el terrible incendio de 1973, que también afectó al crucificado.
La imagen saldrá a las 17.00 horas, para discurrir por a Ronda de Triana, Alfarería, Clara de Jesús Montero, Pagés del Corro, parroquia de San Jacinto, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco Don Eugenio, Pureza, capilla de los Marineros, Pureza, plaza del Altozano, Castilla, parroquia de La O, Castilla y regreso a su templo.
Lunes 27 de febrero
Cerro
De 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.30 horas será el besapiés del Cristo del Desamparo y Abandono de la Hermandad del Cerro, interrumpiéndose a las 19.30 horas.
Javieres
El próximo lunes 27 de febrero tendrá lugar el viacrucis de las hermandades que organiza el Consejo. En esta ocasión estará presidido por el Cristo de las Almas, de la Hermandad de los Javieres.
A la ida visitará los templos de Monte-Sión, San Juan de la Palma, la capilla de la Pastora de Santa Marina y el Pozo Santo, mientras que a la vuelta discurrirá por San Andrés y San Martín.
Su salida será a las 16.45 horas, para continuar por Feria, capilla de Monte-Sión, San Juan de la Palma, Madre María de la Purísima, Amparo, Pozo Santo (a las 17.45 horas), Misericordia, plaza de Zurbarán, José Gestoso, plaza de la Encarnación, Laraña, Orfila, Cuna, plaza del Salvador (18.40 horas), Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Hernando Colón, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, plaza Virgen de los Reyes y entrada por la puerta de palos a las 19.40 horas.
Tras la finalización del viacrucis, emprenderá su regreso a las 21.15 horas, haciendo su salida desde la puerta de Palos, para transcurrir por plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Cuesta del Bacalao, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador (22.05 horas), Cuna, Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, San Andrés, Cervantes, plaza de San Martín (23.20 horas), Saavedras, Alberto Lista, Conde Torrejón, Palacios Malaver, Peris Mencheta, Feria, y entrada a las 00.30 horas.
Martes 28 de febrero
Santa Marta
El próximo martes 28 de febrero, Día de Andalucía, el Cristo de la Caridad de la Hermandad de Santa Marta realizará un viacrucis externo por las calles de la feligresía, coincidiendo con el año jubilar concedido a la entidad.
El cortejo, en el que figurarán como máximo cirio hermanos con cirio, recorrerá el siguiente itinerario: Salida, plaza de San Andrés, García Tassara, Daoiz, Plaza de Fernando de Herrera, Orfila, José Gestoso, plaza de Zurbarán, Misericordia, plaza del Pozo Santo, Amparo, Viejos, Viriato, plaza de San Martín, Cervantes, plaza de San Andrés y Entrada, tras la cual se depositará al Cristo de la Caridad en su capilla.
De igual modo, el resto de cultos y actos cofrades se podrán visualizar a través de la agenda.