La inevitable evolución

Publicado por

Novedosamente me adentro en los hogares del reino y de la cohorte que goce con una lectura dominical a puño, tintero y letra arcaica en manuscrito apergaminado, con evidentes roces del pretérito que marcan un presente con dubitativa longitud temporal en ese futuro más próximo.

Simpleza al versar acerca de lo que acontece en Sevilla a la caída de cuasi septenaria sí, septenaria también relativizando mi versar y asumiendo lo negativo para derrochar en laurel vanagloriándonos de lo alcanzado. Dicho lo cual y, a sabiendas del desconocimiento del conjunto finito de vocablos encadenados que acabas de leer, qué complejidad posee el reino para el desplazamiento constante ya sea en calesa o en modalidad ecuestre, e incluso en vehículos a motor.

Cada unicidad posee la certeza y el don de solicitar y ante tal don y la inevitable y gozosa secuencia de acontecimientos, Sevilla se convierte en un laberinto cuasi azaroso, arbitrario y rocambolesco que posee la virtud de destrozar jornadas a otros que no gozan con tu gozo.

Lo inevitable ya llegó y sin ánimo de ofensa alguna y sin la necesidad de humedecerme en el contexto, tanta maratón, carrera profesional o amateur, ferias, extraordinarias, Septenaria Santa y multitud de obras ínfimas que se alargan en la temporalidad rozando lo infinito, hacen que lo caótico sea sinónimo del reino para multitudes por doquier.

No cabe crítica en eventualidades que aportan notoriedad, frescor y crecimiento, pero qué bien se paseaba por las callejuelas adoquinadas del reino allá cuando la reconquisté.

El reino crece, la urbe tiende a lo metropolitano, a lo complejo, a lo caótico y ahí, este Rey Santo pierde el norte y prefiere huir de su caminar diario y permanecer con la urna cerrada hasta más ver.

Lo menesteroso premia y apremia y la riqueza cultural de estos neotiempos así lo hacen otear.

Sevilla pierde esencia para triunfar en lo notorio a costa de La Paz. Solo sentenció acerca de la buena utilidad de tanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s