La crónica audiovisual del primer fin de semana de febrero

Publicado por

El pasado fin de semana varias imágenes estuvieron expuestas en besamanos. Entre ellas destacan las dolorosas de la Candelaria, la Angustia de los Estudiantes y las Angustias de los Gitanos. Además fue trasladado de nuevo a su capilla el Señor de la Sagrada Oración en el Huerto.

Los besamanos y veneraciones del primer fin de semana de febrero

Desde el jueves de febrero comenzó este culto interno en honor a la Virgen de la Candelaria, desde la parroquia de San Nicolás. Lucía para la ocasión su tradicional manto de salida, su nueva saya de tisú bordada y fajín rojo. Tras la imagen un altar conformado por dosel y el simpecado de la corporación, además varias tandas de candelería.

También estuvo en veneración la Virgen de la Candelaria, Madre de Dios.

La Virgen de la Cabeza se encontraba a los pies del altar mayor que estaba presidido por el Señor del Silencio ante el Desprecio de Herodes de la Hermandad de la Amargura. Sobre una peana, la talla vestía su manto bordado celeste y saya blanca.

Llegada ya en la jornada del domingo, y desde la calle Castilla, la Virgen de la O Gloriosa estuvo expuesta en veneración. A los pies de la dolorosa de la corporación del Viernes Santo, se presentaba con un terno celeste, además de la ráfaga. Como viene siendo habitual en su iconografía, portaba un libro en sus manos.

En la capilla de la Universidad se encontraba la Virgen de la Angustia a los pies del Cristo de la Buena Muerte. En un sencillo altar, la dolorosa de Astorga vestía con manto bordado de hojas de laurel, de roble y flores, con saya burdeos a juego, por el taller de Santa Bárbara.

En el santuario de los Gitanos la Virgen de las Angustias culminó su triduo y función, con su veneración. Llevaba para la ocasión el manto de salida morado, conocido popularmente como ‘el de la duquesa’, en honor a Cayetana de Alba, y saya bordada en terciopelo burdeos bordada a juego. A las 20.00 horas efectuaron su cierre, con el rezo de la Salve.

El regreso del Señor de la Sagrada Oración en el Huerto de Monte-Sión a su capilla

Por otra parte, el pasado lunes 6 de febrero, regresó a su capilla el Señor de la Sagrada Oración en el Huerto de la Hermandad de Monte-Sión, tras sus cultos en San Martín.

Al igual que a la ida, estuvo acompañado por el quinteto de metales de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención.

Fotografías y vídeo: Carlos Iglesia, Salva Quevedo y Luis Selvático.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s