La Hermandad del Cristo de Burgos celebró hace unos días el quinario en su honor. En este sentido se pudo ver a la imagen celebrando estos cultos con su paso procesional, pero sustituyendo sus hachones por cuatro faroles, coincidiendo con el 450.º aniversario de su fundación.
Los faroles del paso del Cristo de Burgos
Estos faroles fueron realizados por José Merino y se utilizaron para este paso entre 1939 y 1944. Posteriormente, la corporación decidió usar hachones, muy posiblemente, influenciado por el paso del Cristo del Calvario.
Los faroles son del llamado ‘estilo renacentista’, constando de una base circular con molduras cóncavas y convexas elegantemente dispuestas. Sobre cuatro columnas abalaustradas se sostiene una moldura mixtilínea, rematada con una crestería coronada, a su vez, por dos sierpes que sostienen una antorcha entre sus cabezas.
Actualmente, estas piezas se encuentra en la Hermandad de la Vera Cruz de Zalamea de la Real, escoltando al Cristo de la Sangre en su paso procesional.
Fotogalería
Fotografías: Carlos Iglesia.