El Cerro contrata la ejecución de la nueva candelería para su paso de palio

Publicado por

La Hermandad del Cerro ha contratado hace unas semanas la ejecución de la nueva candelería para su paso de palio. Se trata de la primera fase de la realización de la nueva orfebrería del mismo, aprobada el pasado mes de octubre.

Estos trabajos serán hechos por el taller de Orfebrería Delgado y se espera que se pueda estrenar para el Martes Santo de 2024.

Estos candeleros están diseñados con un pie triangular y bateados en sus vértices, con un perfil poco frecuente, utilizándose para su realización las más puras técnicas de la orfebrería tradicional de nuestra Semana Santa.

La nueva orfebrería para el paso de palio de la Virgen de los Dolores

Para su diseño, se ha inspirado los bordados del paso, de estilo decimonónico, dibujándose unos respiraderos con una cornisa de friso repujado y lisos, pilastrones de perfiles de movimientos, y paños repujados y calados. En cuanto a los varales presentan un basamento cónico y aéreo, con similitud a los basamentos de los candelabros de colas. El arranque de los mismos lo componen piezas entalladas y repujadas, siguiendo siempre en mismo argumento decorativo que persiste en todos los elementos. Así, un total de seis tubos de cañón consecutivos intercalados con cinco nudetes componen la vara con una decoración floral en cada uno de ellos, interpretándose estos motivos florales como una ofrenda a la dolorosa.

En lo que respecta al diseño de las jarras es clásico, con un perfil suave en la panza, totalmente repujadas, con motivos vegetales en los que predomina la flor de la azucena, al igual que en las asas, símbolo de la pureza de la Madre del Salvador. En el centro de la panza podrán repujarse motivos alusivos a la Santísima Virgen. Finalmente, en los candeleros vemos un pie triangular y bateados en sus vértices, con un perfil poco frecuente, y de acuerdo con el argumento decorativo anterior, al igual que el fuste y la arandela. Todo el trabajo se realizará utilizando las más puras técnicas de la orfebrería tradicional, martillo y cincel.

En lo que respecta al programa iconográfico e iconológico proyectado para el paso de palio está basado en el estudio ad hoc realizado por Juan Manuel Bermúdez Requena y se desarrollará, a través de trece cartelas iconográficas (las tres delanteras y cinco en cada uno de los respiraderos laterales), los doce varales y las diversas cartelas menores del paso para el contenido iconológico.

En cuanto a las cartelas de los respiraderos se buscará, a través de ellas, la transmisión de un mensaje evangelizador al fiel; en este caso, al ser el paso de la Santísima Virgen la plasmación de Santa María Virgen como la perfecta discípula de Cristo.

Por último, los doce varales, que sostienen el palio como los apóstoles sostienen a la Iglesia, mostrarán las virtudes de la santidad.

Fotogalería

Fotografías: Hermandad del Cerro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s