La Hermandad del Cachorro acaba de anunciar que el Cristo de la Expiración saldrá en viacrucis extraodinario por las calles del barrio de Triana el próximo domingo 26 de febrero, con motivo del 50.º aniversario de la hechura de la Virgen del Patrocinio, tras desaparecer la imagen primitiva en el terrible incendio de 1973, que también afectó al crucificado.
Hace unos meses, este medio ya adelantó que había sido solicitado a la autoridad eclesiástica, por lo que finalmente se ha concedido. De igual modo, estaría todavía por determinar si también saliera la Virgen del Patrocinio el próximo mes de noviembre.
En los próximos días se darán a conocer más detalles del mismo, al igual que su recorrido y horario.
El incendio de 1973 que destruyó la Virgen del Patrocinio
El 26 de febrero del año 1973, un terrible suceso marcó para siempre a la Hermandad del Cachorro. Justo el día que comenzaba el quinario en honor a sus titulares, en torno a las 15.30 horas, se observó que salía humo desde la entonces capilla del Patrocinio.
Se había producido un fuerte incendio en el altar de cultos. El joven Rafael Blanco Guillén, que se encontraba en ese momento por las inmediaciones del templo, fue el primero que pudo acceder y pudo salvar al Cristo de la Expiración, que presentaba daños graves en el costado derecho, en las piernas y los pies. Por desgracia, poco se pudo hacer por la Virgen del Patrocinio que quedó calcinada, al igual que el ajuar que portaba para la ocasión, además de otros elementos.
En esa Cuaresma, la corporación celebnró un viacrucis con u cruz de guía, al no poder hacerlo con el crucificado de Ruiz Gijón. Meses después, Luis Álvarez Duarte realizó a la actual dolorosa a semejanza de la desaparecida. En el caso del crucificado fue restaurado por los hermanos Cruz Solís.