El Cachorro restaura y recupera parte de su patrimonio documental

Publicado por

En estas últimas semanas, la Hermandad del Cachorro ha restaurado y recuperado parte de su patrimonio documental.

En este sentido, se ha restaurado dos libros de reglas, datados de 1691 y 1789, además del primer libro de inscripción de hermanas de inscripción de 1680. Los trabajos de los libros de reglas han sido realizados por Yolanda Abad.

El libro de reglas de 1691

El libro de reglas de 1691 es de pequeño formato manuscrito sobre soporte celulósico. En la redacción del texto se utilizan tintas caligráficas para la prosa y policromía en el bifolio de pergamino que recoge las imágenes devocionales de la Hermandad.

Este volumen presentaba un estado de conservación crítico, sobre todo en lo concerniente a la encuadernación. El tejido de seda se encontraba muy degradado habiéndose fragmentado completamente en la zona del lomo. Los bordes y esquinas de las tapas también se habían visto afectados presentando lagunas de diversa consideración. Por otro lado, la unión entre las tapas y el bloque textual se habían roto. Todo ello hace que se haya perdido la función fundamental de la encuadernación que es la de protección del cuerpo del libro, poniéndose en peligro la integridad de las diferentes hojas y provocando el debilitamiento de la estructura de cosido.

Esta labor de restauración ha consistido en limpieza mecánica superficial, desmontaje de la cubierta, restauración de las pérdidas de soporte presentes en el cuerpo del libro y consolidación de las líneas de escritura dañadas por las tintas ferrogálicas. Igualmente se ha realizado una nueva cubierta con cartones de conservación y tejido de algodón y rayón brocado. Se trata de un tejido rico donado por María Ramos González-Serna, modista, maestra artesana y restauradora de tejidos.

El libro de inscripción de hermanas de 1680

En el caso del libro de inscripción de hermanas, data del año 1680. Esta labor ha consistido básicamente en la limpieza, reintegración del soporte perdido, consolidación de grietas, craqueladuras y alisado final.

El libro de reglas de 1789

El libro de 1789 está manuscrito sobre soporte de naturaleza celulósica de formato folio extendido, utiliza en la redacción del texto tintas caligráficas para la prosa y policromía en el bifolio que recoge las imágenes devocionales de la hermandad. Se presenta cosido sobre tres cuerdas finas que junto a las guardas asumen la función de unión entre el bloque textual y las tapas. Éstas fueron realizadas en cartón y cubiertas con terciopelo burdeos.

El volumen presentaba un estado de conservación crítico con carencias tanto en la cubierta como en el cuerpo del libro y la encuadernación se encontraba separada del bloque textual, con el terciopelo prácticamente desmontado.

Por lo que respecta el bloque textual, la degradación más extrema se situaba en el bifolio donde se ubican las imágenes devocionales. La policromía de las mismas fue cubierta con una capa de barniz que ha provocado oscurecimiento y rigidez del soporte, una situación que empeora con la adhesión al soporte secundario sobre el que se conservaban hasta la intervención. Además se presentaba suciedad superficial.

Por todo ello se ha procedido a realizar un tratamiento de restauración integral que ha consistido en la limpieza mecánica superficial del polvo y otro tipo de depósitos superficiales, desmontaje de la cubierta y de los restos de cosido, limpieza del barniz de las imágenes devocionales, retirada del soporte secundario de las hojas, eliminación de las viejas restauraciones, restauración de las pérdidas de soporte presentes en el cuerpo del libro, realización de nuevo cosido utilizando los orificios del anterior y de nuevas tapas de cartón, montaje de una nueva cubierta en terciopelo burdeos de misma tonalidad y calidad que el anterior y la ejecución de una caja de conservación a medida para preservar el volumen en su ubicación definitiva en el archivo.

Fotogalería

Fotohgrafías: Hermandad del Cachorro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s