La crónica audiovisual del primer fin de semana de diciembre

Publicado por

Comenzando el mes de diciembre fueron varias las procesiones y besamanos que tuvieron lugar. Entre ellos destaca el de la Virgen de la Salud de los Desamparados del Santo Ángel que estrenó su nuevo manto ‘de besamanos’ y que será el que lleve en sus futuras salidas procesionales.

Las procesiones y rosarios del pasado fin de semana

En el barrio del Parque Alcosa, la Virgen de la Purísima Concepción de la Hermandad del Divino Perdón hizo su rosario, de carácter vespertino en esta ocasión, por las calles de su feligresía, hasta llegar a la parroquia de los Desamparados

La imagen fue portada en andas por sus hermanos, llegando a visitar la vecina residencia Vitalia. Además del rezo del Santo Rosario, la Banda de Música Rosario de Sanlúcar la Mayor acompañó a la imagen. Por desgracia, la lluvia hizo acto de presencia, nada más comenzar su regreso, por lo que recortaron recorrido además de ir a un paso bastante acelerado.

En relación a las procesiones, tuvio lugar en el barrio del Polígono de San Pablo, el de la imagen de San Francisco Javier, titular de la corporación del Carmen. En esta ocasión lo hizo en horario matinal en comparación con los años anteriores

Visitó además la propia parroquia de San Ignacio de Loyola, sede de la hermandad de San Pablo. La Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús de la Redención puso los sones tras el paso.

Los besamanos del pasado fin de semana

Como cada primer viernes de mes, el Señor de la Sentencia estuvo expuesto en el presbiterio del altar mayor de la Virgen de la Esperanza Macarena. Para la ocasión, la imagen de Felipe Morales llevó la túnica de los cardos de Juan Manuel Rodríguez Ojeda.

La imagen de San Francisco Javier de las Lumbreras estuvo en veneración en la jornada del 3 de diciembre. Dos jarras y sendos candelabros completaron la puesta en escena.

Hasta este sábado día 10 estará en veneración la Virgen de la Salud de la Asociación de los Desamparados del Santo Ángel.

La imagen bendijo el nuevo manto de la dolorosa, realizado en el taller de Bordados Salteras y con diseño de Sergio Cornejo, de estilo imperio, además de su saya burdeos. Se trata de una de las imágenes que ha acompañado a lo largo de este puente de la Inmaculada en el panorama cofrade.

Vídeos y fotografías: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s