Varios cultos se pudieron ver en este pasado fin de semana, Entre ellos destaca la procesión de la Virgen del Amparo, dejando así una de las estampas de este mes de noviembre.
Las procesiones y rosarios del segundo fin de semana de noviembre
A las 17.30 horas del pasado sábado 12 de noviembre realizó su salida la Virgen del Carmen desde el iglesia conventual del Buen Suceso.
Transitó por las calles del centro histórico. La imagen estuvo acompañada por los sones de la Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras, en un día para el recuerdo de esta corporación.
Por otra parte, la Pastora de San Antonio hizo su rosario vespertino, en andas, llegando al convento de Santa Ana, donde se celebró una eucaristía en su honor.
La Virgen del Amparo realizó su salida procesional en la tarde de este pasado domingo. Numerosos fieles acompañaron a la imagen en todo momento en su discurrir procesional, donde este año visitó a las hermandades del Silencio y el Santo Entierro. La Sociedad Filarmónica del Carmen de Salteras fue la encargada de acompañarla con marchas como ‘Margot’ o ‘Coronación de la Macarena’, entre otras.
Los besamanos y besapiés del segundo fin de semana de noviembre
En la Anunciación, el Cristo de la Coronación de Espinas del Valle estuvo expuesto en besapiés durante la jornada del sábado y del domingo. La imagen con su clásica corona de espinas y caña, presentaba una clámide burdeos bordada y dos jarras. Tras la imagen, un altar presidido por la Santa Espina con hacheros de cera verde y un dosel. Rosas rojas y otras especies como acompañamiento floral cerraba este conjunto.
La Virgen del Amparo de la Hermandad de la Misión estuvo expuesta también en veneración este domingo día 13. Llevó para la ocasión manto rojo, saya roja y diadema para la ocasión. Estuvo flanqueada por dos jarras con flores de tonalidad blanca.
El Señor de la Humildad, de la Hermandad del Cerro estuvo expuesto en una de las naves laterales de su templo. Iba vestido con túnica burdeos y con la cruz de madera planta poligonal. Dos pequeños ángeles ceriferarios plateados, varios candeleros de cera morada y claveles rojos en el centro completaron el conjunto.
Vídeo y fotografías: Carlos Iglesia, Luis Selvático y Benito Álvarez.