La Hermandad del Cerro comienza ya a preparar su estación de penitencia de cara al próximo Martes Santo. En este sentido, la corporación ha decidido renovar por un año más a todas sus formaciones musicales para el año 2023.
Por lo tanto, la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza de Fratérnitas continuará antecediendo al cortejo, mientras que la Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno de Huelva, la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol y la Asociación Filarmónica Cultural de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares seguirán acompañando a los pasos del Señor de la Humildad, al del Cristo del Desamparo y Abandono y de la Virgen de los Dolores, respectivamente.
En el caso de la formación olivarense se extiende a un período de cuatro años, hasta 2026.
Las cuatro formaciones musicales para el Cerro
La Agrupación Musical Santa María de la Esperanza de Fratérnitas interpretan sus sones tras el misterio de Bendición y Esperanza del Polígono Sur y abren el cortejo de los Dolores de Torreblanca, la Paz y el Sol. También lo hacen en la corporación de la Sacramental de Camas.
La Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Huelva continuará, al menos un año más con el Señor de la Humildad. Tocan en las cofradías de la Sentencia de Cádiz, a la Soledad de Ayamonte, Nazareno de Olivares, en el Santo Entierro de la Roda de Andalucía y a los Mutilados y Tres Caídas de la capital onubense, además de su propia hermandad.
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol, además de la corporación del Martes Santo, acompaña al misterio de la Borriquita, a la Virgen Piedad y al Cristo de la Misericordia del Baratillo, al nazareno de la O y al Cristo Varón de Dolores de su propia hermandad en la capital hispalense.
Las Nieves de Olivares hace lo propio tras los palios de la Virgen del Rocío de la Redención, la Virgen de la Palma del Buen Fin, Ángeles de los Negritos y Angustias de los Gitanos, además de la Virgen de los Dolores del Cerro en la capital hispalense.