Pedro Manzano elabora un informe sobre el actual estado de conservación del Cristo del Amor

Publicado por

Uno de los principales proyectos que tiene que afrontar la Hermandad del Amor es la restauración de su crucificado.

En este sentido, hace unos días, la corporación ha recibido un informe sobre su actual estado de conservación, realizado por Pedro Manzano. Por todo ello, la entidad ya posee tres estudios del mismo. Por un lado, el de Manuel Mazuecos en 2019, el del IAPH el pasado año 2021 y el del propio Manzano.

Con esta información, la junta ya posee los datos suficientes para tomar las decisiones oportunas, que siempre requerirán de la consulta previa al cabildo general de hermanos.

El Cristo del Amor, una obra de Juan de Mesa

El 13 de mayo de 1618 se firma el documento de encargo de ejecución de esta talla, por medio de su mayordomo Juan Francisco de Alvarado, con el imaginero Juan de Mesa. No será hasta el 4 de junio de 1620 cuando se otorga la carta de pago y el escultor entrega la obra a la corporación del Domingo de Ramos.

Se trata del primer crucificado realizado por este imaginero, autor de grandes obras como el Señor del Gran Poder, el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes, el crucificado de la Conversión de Montserrat, el Cristo Yacente del Santo Entierro, el Cristo de la Agonía de Vergara o la Virgen de las Angustias de Córdoba, entre otras tantas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s