Emoción, júbilo y alegría en una salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores del Cerro histórica

Publicado por

El pasado sábado 24 de septiembre, el barrio del Cerro marcó una brillante página en su centenaria historia. Con motivo de esta efeméride, la Virgen de los Dolores pudo hacer su salida extraordinaria por su feligresía, dejando momentos de alegría, emoción y júbilo, tras poder poder ver de nuevo en su paso procesional por sus calles.

La salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores

A las 19.00 horas se abrieron las puertas de la parroquia para la salida del cortejo procesional. Antecedió la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol con sus particulares sones, comenzando con ellos los primeros aplausos.

Posteriormente comenzó a salir el cortejo procesional, destacando, además de los hermsnos con cirio, las mujeres vestidas de mantilla y una veintena de representaciones de distintas hermandades.

Poco después de las 19.30 horas, la Virgen de los Dolores cruzó el dintel de la puerta con el Himno de Andalucía, y seguidamente con el Himno Nacional, levantando una sonorísima ovación y que provocaron las primeras lágrimas de los presentes. Sonó ‘Coronación’ por parte de la Asociación Filarmónica de las Nieves de Olivares, con la primera gran petalá que recibió en la primera revirá. En Afán de Ribera se volvió hacia el público con ‘Pasan los Campanilleros’, donde la emoción se desbordó definitivamente por parte de los presentes.

Prosiguió por las calles de su barrio, donde aumentó de manera ostencible el público asistente, ansioso por ver a la Virgen de los Dolores. Las petalás continuaron por todo el recorrido, destacando la calle Juan Castillo, donde hubo una alfombra de sal.

A pesar de ese ambiente de fiesta, de júbilo y de alegría en el barrio, se hicieron notar por desgracia un grupo de personas que no pararon de chillar de manera exacerbada ante la imagen durante todo el recorrido de una manera impostada y teatralizada, y que generaron gran división de opiniones en uno y otro sentido en las redes sociales, dando así una imagen que poco o nada tiene que ver con la devoción en torno a la Virgen de los Dolores. Curiosamente, son los mismos que se han podido ver en otras procesiones, como en la Pastora e Triana o en la Esperanza de Triana. Incluso, un costalero de la hermandad tuvo que creminar esta actitud a este mismo grupo.

Cayó la noche y prosiguió la imagen a un ritmo más pausado, donde estuvo bien acompañada por los auténticos fieles y devotos, donde la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza tomó el relevo antecediendo el cortejo.

A las 04.10 horas, y con más de dos hora y media de retraso conforme al horario previsto, entró la Virgen de los Dolores bajo un castillo de fuegos artificiales, culminando así una jornada mágica y de ensueño para todos los vecinos del Cerro y sevillanos en general. La Virgen de los Dolores y su barrio.

Fotogalería

Vídeos y fotografías: Carlos Iglesia, Rodo Janeiro y Benito Álvarez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s