Este sábado 24 de septiembre, la Virgen de los Dolores de la Hermandad del Cerro realizará su salida extraordinaria, con motivo del centenario de su barrio.
Todo el barrio se encuentra engalanado para recibir a la imagen en uno de los días más señalados por todos sus vecinos y devotos. Además, y a pesar de los primeros pronósticos de principios de esta semana, el riesgo de precipitaciones es completamente nulo.
El recorrido y horarios de la salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores del Cerro
Las puertas de su parroquia se abrirán a las 19.00 horas, cuya comitiva transcurrirá por Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Diamantino García Acosta, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Juan Castillo Sánchez, Afán de Ribera, Galicia, Lisboa, Julio Verne, Tomás Pérez, Álvarez Benavides, Párroco Antonio Gómez Villalobos y Nuestra Señora de los Dolores y entrada a las 01.30 horas
Abrirá el cortejo tanto la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza como la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol en diferentes tramos, y tras el palio la Asociación Filarmónica Cultural de las Nieves de Olivares.
La intervención de las bambalinas
Uno de los grandes estrenos ha sido la intervención de las caídas del paso de palio.
Se trata de la ejecución del proyecto de sustitución completa de los flecos de bellota de las cuatro bambalinas que, a fin de enriquecerlas. Como ya se anunciara entonces, las anteriores se han sustituido por unas nuevas realizadas con hilos de oro entrefino que una vez reemplazadas, y a partir del próximo mes de septiembre, se entregarán a todos los hermanos que las han ido reservando desde entonces teniendo así, sin duda, en tan simbólico detalle un bonito recuerdo, de entrañable valor sentimental, que se ha mecido al son de las oraciones y plegarias recibidas cada Martes Santo a lo largo de los últimos veinte años ya que las bellotas sustituidas fueron estrenadas en la procesión extraordinaria del 15 de septiembre de 2002 celebrada con motivo de su coronación canónica.
Así mismo se ha aprovechado la ocasión para llevar a cabo una limpieza manual de los bordados de las bambalinas, con criterios totalmente conservacionistas, obteniéndose un satisfactorio resultado muy respetuoso con las tonalidades y brillos originales.
Ambas labores, realizadas desde mediados del pasado mes de mayo en la casa de hermandad, han sido llevadas a cabo por las camareras Paqui Rosado, Isabel López, Teresa Marín, M.ª Carmen Marín, Visitación Sánchez y Rocío Sáenz, y las hermanas Lola Arnozán y Tania Bordallo, siguiendo las indicaciones realizadas por Francisco Carrera ‘Paquili‘, autor de los bordados de las citadas bambalinas.
Fotogalería
Fotografïas: Carlos Iglesia.