La crónica audiovisual del tercer fin de semana de septiembre

Publicado por

En este tercer fin de semana de septiembre, donde tuvo como protagonista la magna de Cádiz, hubo varias salidas procesionales de tintes pastoreños, saliendo la Divina Pastora de Triana, Padre Pío y Santa Marina. También lo hizo la Virgen de la Luz, además de sendas veneraciones, como la de la Virgen de la Merced de Pasión y rosarios.

Las procesiones y rosarios del tercer fin de semana de septiembre

En la tarde del sábado 17 hubo varias salidas procesionales. Por una parte, la de la Pastora de Triana por las calles del viejo arrabal en un día de alegría y emociones para todos sus hermanos y devotos. Abría el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol y tras el paso la Sociedad Filarmónica de la Oliva de Salteras.

También en Padre Pío salió la imagen de la Divina Pastora bajo los sones de la Banda de Música Fernando Guerrero de los Palacios. De igual modo, lo hizo la Virgen de la Luz tras cinco años sin poder hacerlo, a causa de las lluvias y del COVID. Elegancia y solemnidad con la Banda de Música de Nuetsra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

En cuanto a rosarios, la Virgen de los Desamparados de Alcosa lo hizo en la tarde del sábado por su feligresía.

Ya a la mañana del domingo día 18, la Virgen de las Tristezas fue trasladada en andas hacia el convento de Santa Rosalía en rosario. La imagen fue portada por sus hermanos hacia este vecino templo para la celebración de una eucaristía en su honor. A su conclusión regresó de nuevo hacia su capilla del Dulce Nombre de Jesús.

A la tarde del domingo procesionó la Divina Pastora de Santa Marina. Poco antes de la 18.45 horas llegaba la Agrupación Musical Santa Cecilia para abrir el cortejo procesional. Minutos después hizo su salida la imagen letífica en su paso procesional, desde su coqueta capilla de la calle Amparo. Durante el recorrido, se vivieron momentos muy emotivos tanto en el saludo a San Juan de la Palma y el convento del Espíritu Santo.

A su llegada a la calle Divina Pastora, comenzó a llover y la cofradía tuvo que ser llevada rápidamente hacia la capilla de Monte-Sión durante unos minutos, emprendiendo posteriormente el regreso  hacia su sede de nuevo.

Tras el paso puso la nota musical la Banda de Música de Coria del Río.

Las veneraciones del tercer fin de semana de septiembre

La Virgen de la Soledad de San Ildefonso estuvo expuesta en veneración, bajo dosel y con manto y saya blanca bordado en hilo con motivos vegetales. También estuvo la Virgen de los Dolores de Torreblanca en su parroquia de San Antonio de Padua.

Desde la colegial del Salvador a Virgen de la Merced estuvo ubicada a los pies del Señor de Pasión, en su capilla sacramental para su veneración. Para esta ocasión, la dolorosa del Jueves Santo llevó su manto de salida y saya blanca, además de un exorno destacando los nardos.

Fotografías y vídeos: Carlos Iglesia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s