Las propuestas del Consejo para la reordenación de la Semana Santa

Publicado por

El Consejo de Hermandades ha convocado a todas las corporaciones penitenciales este martes 20 de septiembre.

Se trata de una reunión informativa donde se ha expuesto los criterios generales adoptados para la reordenación en las jornadas de la Semana Santa. Dada la especial relevancia y al número de cofradías de penitencia, sólo han podido ir un representante por cada entidad.

En este sentido, los cinco problemas que se plantean son los tiempos de paso insuficientes en algunas jornadas, horas de entrada muy tardías, cruces entre cofradías, alternancias en la llegada y salida de la carrera oficial y círculos de concentración de público.

Por todo ello, la entidad de San Gregorio ha propuestouna serie de soluciones para estos problemas.

Tiempos de paso insuficientes

Para ampliar los horarios, la única medida posible sería adelantarlos y retrasarlos en la Carrera Oficial. No obstante, hay que tener en cuenta las singularidades de algunas jornadas y los horarios de Oficios y cultos en la catedral.

En general, se propone adelantar el inicio de las jornadas e incluso retrasarlas, si fuera posible; y con algunas limitaciones, como no entrar en la catedral después de las 00.00 horas de esa jornada. Se tendrán en cuenta los conteos de nazarenos para reasignar los tiempos de paso, en base a los criterios comunicados en noviembre de 2019, y que igualan el esfuerzo de todas las hermandades en la Carrera Oficial dentro de la misma jornada.

Horas de entradas tardías

Se consideran como tales, en general, las que entran después de las 03.00 horas. Hay hermandades a las que no les importaría cambiar su rango horario, en caso de reordenación de la jornada. Se entiende por rango horario una franja de dos horas con respecto a su horario actual.

Las jornadas se podrían reordenar para evitar que ninguna cofradía entre después de las 03.00 horas, si es posible. Para facilitarlo, se aconsejaría que las hermandades más cercanas a la catedral estén en la parte final de la jornada.

Reducción de cruces

Los cruces entre hermandades que van de vuelta, y que coinciden con las que van de ida a la Carrera Oficial, originan el consiguiente riesgo de parón. Se propone reordenar la jornada a fin de evitar los cruces.

Si no es posible, se propone cambiar o alargar itinerarios, con una franja horaria no superior a los 60 minutos sobre el horario actual.

Alternancia en la Carrera Oficial

Tiene como objetivo evitar los cortes entre hermandades y los parones a las salidas de la catedral. Está demostrado que la alternancia en los itinerarios, tras salir de la carrera oficial, mejora la fluidez. Se estudiará qué hermandades tienen posibilidades de cambiar su recorrido a la salida de la Carrera Oficial.

Así se reordenaría la jornada, dando prioridad a la alternancia en las entradas y salidas de la Carrera Oficial, especialmente a las salidas de la catedral. En el caso de no haber alternancia, la cofradía debe mantener el ritmo de Carrera Oficial hasta dejar libre el tránsito a la que va detrás.

Círculos de concentración de público

Es un problema de seguridad, por lo que se debe validar por el Cecop. Son situaciones que se dan cuando hay confluencias y cruces de hermandades en espacios cercanos. La propuesta pasaría por un cambio de orden o de itinerarios para evitarlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s