Tras la finalización del tiempo estival, las diferentes corporaciones comienzan a retomar sus cultos en este nuevo curso cofrade.
Este fin de semana se han celebrado besamanos, veneraciones, rosarios y algunas salidas procesionales, aunque algunas de ellas se han visto abocadas a suspenderlas por la aparición de la lluvia.
Las procesiones y rosarios del fin de semana
El barrio del Juncal acogió un año más la salida de su imagen letífica. Calles engalanadas, una de alfombra de sal en la plaza del Sella, y sus vecinos acompañaron a la cofradía.
Las puertas de la parroquia se abrieron a las 19.30 horas para el discurrir del cortejo procesional. Unos minutos después lo hizo la titular, que este año estuvo acompañada por la Banda de Música de la Cruz Roja. Además recibió una gran petalá
Ya el domingo día 11, la Virgen de los Dolores recorrió las calles de su barrio del Cerro en su rosario de la aurora. La dolorosa de Sebastián Santos lucía para la ocasión manto azul y saya blanca bordada. El exorno estaba compuesto por flores de tonalidad blanca.
Numerosos fieles acompañaron a los fieles desde su salida a las 07.00 horas hasta su entrada. El acompañamiento musical corrió a cargo del coro de Santo Domingo de Bormujos.
Ya el lunes día 12 fue el turno de la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista, que salió en andas para su rosario. Sólo pudo estar diez minutos en la calle, ya que tuvo que recogerse de manera apresurada por la aparición de la lluvia. Estuvo acompañada por la Banda de Música Juvenil de Santa Ana.
Los besamanos y veneraciones
Tras su misa y bendición por los trabajos de restauración, Santa Lucía estuvo expuesta en la capilla de la Exaltación, a los pies de los titulares de la corporación del Jueves Santo, en veneración extraordinaria.
En los próximos días comenzará sus cultos y su posterior salida por las calles de la feligresía.
En la tarde del sábado, la Virgen de las Maravillas, donde se encuentra expuesta en su capilla de la parroquia de Santa María de la Cabeza, del barrio de San Diego. La imagen lució manto azul y saya bordada burdeos para la ocasión.
Jornada emotiva en Bellavista por el besamanos de la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia del Sagrado Corazón.
Estuvo expuesta en una de las naves laterales, llevando para la ocasión un manto liso de color mostaza y saya blanca. Tras la imagen se podía contemplar el altar de triduo con varias tandas de candelería blanco y la silla de la Realeza de María.
Vídeos y fotografías: Carlos Iglesia, Rodo Janeiro y Benito Álvarez.